Miguelturra se encuentra inmersa en la celebración de las III Jornadas Culturales del Carnaval. Un evento que cada año cobra más relevancia dentro del calendario de eventos de la localidad. Durante este fin de semana, los asistentes pueden disfrutar de charlas, coloquios y diferentes actividades que ponen en valor la historia y la tradición carnavalera. Entre las propuestas más esperadas, destacan las visitas teatralizadas que llevan a cabo la Asociación de Teatro Flauti Flauti, que han vuelto a sorprender con su humor y originalidad.
Tras el éxito de la primera visita del viernes por la tarde, este sábado a las 19h tendrá lugar una nueva representación, y el domingo a las 12h se celebrará la última de las visitas teatralizadas de esta edición.
Un recorrido cargado de historia y humor
Los miembros de Flauti Flauti llevan meses trabajando en estas visitas, que cada año incluyen novedades. “Siempre tenemos que variar cosas nuevas porque si no la gente se aburriría de ver siempre lo mismo”, explica Álvaro Martín. “Nosotros siempre nos guardamos cosas para que cada año sea distinto y haya alguna sorpresilla”, añade.
La preparación comienza con antelación, tal como cuenta María Malaguilla: “Empezamos a prepararlas antes de Navidad. Siempre con el apoyo de Francisco Manuel Peco, que al final es quien nos documenta sobre los datos históricos de nuestro Carnaval. Y nosotros nos encargamos de parodiar y darle el ‘humor Flauti Flauti’ a las Jornadas”. Entre risas, los miembros de la asociación confiesan: “Él siempre nos da el contenido, nos da datos históricos y nosotros le damos un poquito de forma y ‘lo estropeamos’”.
En esta edición, las visitas teatralizadas giran en torno a la programación del Carnaval. “Hemos querido imitar el cartel de este año y la persona que lo guía va intentando imitar ese Alhiguí que aparece en el cartel. Y llevamos un programa grande a través del cual recorremos las actividades y eventos más representativos del Carnaval”, detallan.
Entre los momentos más destacados del recorrido, Flauti Flauti parodia los pregoneros y el chupinazo que da inicio al Carnaval, los días monográficos de las peñas, el Concurso de Trajes del Carnaval, y finalizan con una mención especial al Concurso de Chirigotas, donde explican la importancia de las estudiantinas y rondallas en la recuperación del Carnaval tras la prohibición.
Un recorrido y una temática que se renuevan
Además de la temática, cada año la ruta también se actualiza. “Este año también ha cambiado el recorrido”, señalan. La visita comienza en el CERE, continúa por el aparcamiento del Pradillo, donde se encuentran los murales de Octavio y el cartel del Carnaval de 2019, pasa por el Ayuntamiento y finaliza en la Iglesia cantando chirigotas.
El cierre en la Plaza de la Constitución tiene un significado especial, ya que “en los años 80 las rondallas y las estudiantinas se congregaban allí. Esto fue el origen de que luego se desarrollara el Concurso de Murgas y Chirigotas”, explican desde la asociación.
Las visitas teatralizadas de Flauti Flauti se han convertido en uno de los platos fuertes de estas Jornadas Culturales, atrayendo a numeroso público con su mezcla de historia, sátira y carnaval. Quienes aún no las hayan disfrutado tienen dos últimas oportunidades este fin de semana para sumergirse en el pasado y presente del Carnaval de Miguelturra con el inconfundible sello de Flauti Flauti.