Distancia de seguridad, grupos reducidos… ¿Cómo ha sido la pretemporada del Miguelturreño?

La actual situación sanitaria, provocada por la Covid-19, está haciendo que todas las rutinas habituales que teníamos concebidas antes de que el virus entrara en nuestras vidas cambien de forma radical. Desde realizar la compra o ir al médico, hasta quedar con amigos.

Así pues, y como es evidente, el mundo del deporte también se ha visto muy afectado por el coronavirus. Las costumbres habituales ya no son tales. No se usan vestuarios, los jugadores no pueden ducharse al acabar los entrenamientos… ni siquiera se lleva a cabo el típico ‘partidillo’ para finalizar el entrenamiento.

Porque ahora la ‘nueva normalidad’, lo que se denomina protocolo -palabra muy de moda, por desgracia-, es totalmente distinta. Y el CD Miguelturreño puede dar buena cuenta de ello.

Así pues, desde el inicio de la pretemporada se trató que los jugadores se adaptase a esta nueva situación provocada por la Covid-19. Una pretemporada marcada por los entrenamientos individuales y la preparación física, respetando las recomendaciones de sanidad con el fin de que los jugadores estuvieran siempre lo más seguros posibles en cada sesión de preparación.

Protocolo de actuación (Foto: CD Miguelturreño).

Y es que el club churriego elaboró desde el inicio un protocolo de actuación muy estricto para garantizar la seguridad de sus jugadores, cuerpo técnico y de todas las personas que rodean el equipo. Había que seguir las ‘4M’: Manos limpias; Mascarilla obligatoria; Mantener la distancia de seguridad; y la cuarta ‘M’, Miguelturreño.

De esta manera, nadie debía asistir a un entrenamiento si tenía o había tenido síntomas o si su temperatura era mayor de 37º. Además, al entrar a las instalaciones deportivas se volvía a tomar la temperatura a cada individuo. Obligatorio era, por supuesto, el uso de la mascarilla por parte de todos los integrantes del equipo. Y también había que desinfectarse manos y pies antes de entrar en las instalaciones.

Igualmente, se preparó un vestuario improvisado en la grada. De esta forma, cada jugador disponía de un espacio para cambiarse, separado considerablemente del resto de compañeros.

Protocolo de actuación (Foto: CD Miguelturreño).

Los grupos de trabajo eran reducidos: máximo 10 personas y manteniendo la distancia de seguridad de 1,5 metros. Asimismo, estaba totalmente prohibido compartir botellas de agua. Por último, cada día se llevaba a cabo la desinfección de balones, zapatillas y ropa de entrenamiento.

En consecuencia, este protocolo ha conseguido que durante toda la pretemporada no haya ni un solo contagio dentro del equipo que dirige José Vicente Rojas. El propio técnico churriego dio buena fe de lo complicada que ha sido la pretemporada para el equipo. El CD Miguelturreño, tras la suspensión de la primera jornada, debutó en liga este pasado sábado logrando un empate sin goles frente a la UD La Fuente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.