Los Puntos de Inclusión Digital (PID), estos lugares habilitados con equipos informáticos que sirven para facilitar el acceso de la ciudadanía a la administración electrónica, continuarán en funcionamiento en Miguelturra. En nuestra localidad existen nueve espacios repartidos por toda la localidad desde los que acceder a este servicio. Además, Miguelturra ha contado con dos monitores que ayudaban y resolvían las dudas de los usuarios y usuarias de estos Puntos de Inclusión Digital. Dos personas cuyo trabajo concluía a finales del mes de octubre. Sin embargo, la Diputación Provincial de Ciudad Real ya anunció hace unos días que renovaría su compromiso con este servicio en 2024. Asimismo, durante los meses de noviembre y diciembre, hasta que se ponga en marcha el nuevo programa de la Diputación, será el Ayuntamiento el que se haga cargo del funcionamiento de los Puntos de Inclusión Digital, manteniendo a los dos trabajadores que han dado servicio en Miguelturra durante este tiempo.
Así lo ha anunciado Miguel Ángel García en la mañana de este miércoles. El concejal de Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Miguelturra informaba de que, por un lado, «el objetivo de esta rueda de prensa es informar a la ciudadanía de la continuidad» de este servicio, a la vez de anunciar un nuevo «arranque para el año que viene de los llamados Puntos de Inclusión Digital». El propio edil comentaba que «desde el año 2021 hasta finales 2023 hemos tenido en el Ayuntamiento un par de trabajadores» que se encargaban de este servicio.
García ha resaltado que la Diputación Provincial ya ha anunciado «que va a renovar lo que es este proyecto de Puntos de Inclusión Digital» de cara al próximo año, por lo que «lo que hacemos por parte del Ayuntamiento con esos dos trabajadores es una prolongación de ese contrato que tiene con nosotros para que no quede vacío este servicio público que están desarrollando» durante estos meses, hasta que el programa de Diputación se ponga de nuevo en marcha. El concejal de Recursos Humanos y Empleo ha resaltado la importancia de ofrecer este servicio, que «va destinado principalmente a gente mayor de la localidad, a personas que necesitan realizar determinados trámites con la administración, a gente que a lo mejor esa brecha digital les afecta bastante y necesitan un apoyo», comentaba, de ahí que desde el Ayuntamiento quieran «evitar que exista un parón durante estos meses», hasta que se retome el servicio.
Miguel Ángel García ha incidido en que desde el Equipo de Gobierno «valoran muy positivamente el trabajo realizado por estas dos personas que han estado en distintos centros, fundamentalmente aquí en el Ayuntamiento, donde más afluencia de público ha podido haber durante estos dos años para recibir esa ayuda y esa formación en cuanto a temas de práctica digital». Y es que «muchas veces se necesitan hacer determinadas gestiones con la Administración Pública y es necesario hacerlo de manera digital; por lo tanto, estas personas han servido de gran ayuda», continuaba el edil.
El concejal de Recursos Humanos explicaba que «los puntos de inclusión digital que han existido durante estos dos años en Miguelturra han sido nueve y han estado en el Ayuntamiento, Vivero de Empresas, Centro Joven, Casa de la Capellanía, Centro de Día… es decir, distintos puntos donde la ciudadanía puede acceder, puede tener un apoyo para realizar determinadas gestiones con esa administración digital». García remarcaba que «el objetivo del Equipo de Gobierno, por descontado, es que algo que funciona y que ha funcionado bien durante este tiempo no se puede eliminar». Asimismo, informaba de que la Diputación de Ciudad Real destinará 2,8 millones de euros en toda la provincia para este nuevo proyecto, además de con 155 dinamizadores, «lo que quiere decir 10 personas más de las que teníamos en el período anterior».
«Creo que es una evolución positiva. Creo que es continuar con un proyecto que, vuelvo a repetir, ha funcionado bien. Y nosotros no somos partidarios de quitar algo que funciona bien», exponía Miguel Ángel García, que ha querido responder así a los «mensajes que lanzaron desde la oposición, no solamente aquí en Miguelturra sino en otras localidades de la provincia de Ciudad Real», afirmando «que la Diputación de Ciudad Real se cargaba este proyecto». «Muchas veces hay mensajes infundados, en este caso queda demostrado», ya que «rápidamente la Diputación salió a la palestra para decir: no, lo que se está informando es erróneo porque nosotros, por un lado, vamos a destinar más dinero para el próximo período; y, por otro lado, vamos a destinar también más personas para el próximo proyecto. Vuelvo a repetir, mensajes infundados con algún interés a lo mejor, pero la realidad se acaba imponiendo», explicaba.