En la tarde de este jueves tenía lugar la ‘Zambombá Navideña’. Una actividad que ya se ha convertido en tradición en Miguelturra. Y es que multitud de personas quisieron participar en este pasacalles, acompañando al coro de la parroquial cantando villancicos en un ambiente festivo y jovial.
El desfile partió desde la Plaza de la Constitución y recorrió las calles Carnaval, Rodeo y Pablo Ruiz Picasso, para finalizar en el interior de la Casa de la Capellanía cantando varios villancicos junto al Belén Municipal, que este año por primera vez se ha instalado allí. Una actividad en la que miembros de diferentes asociaciones y hermandades no fallaron a la cita. Panderetas, zambombas, castañuelas… todo instrumento era válido para acompañar estos villancicos.
Ana Yébenes, miembro del coro parroquial, mostraba su alegría porque «ha participado mucha gente» y explicaba que desde el coro han vuelto a preparar esta ‘Zambombá Navideña’ con mucha ilusión, realizando diferentes ensayos y repartiendo además un cancionero con las letras de los diferentes villancicos que se interpretaron durante el pasacalles. «Los villancicos se renuevan cada año y nosotros sacamos las letras y las imprimimos para repartírsela a la gente y que cante con nosotros», explicaba.



Y es que durante el recorrido se pudieron escuchar villancicos como ‘El Tamborilero’, ‘Los Campanilleros’, ‘Esta noche nace el niño’, ‘Ay del chiquirritín’, ‘El Burrito Sabanero’, ‘Los Peces en el Río’, ‘Canta, ríe, bebe’, ‘Feliz Navidad’, ‘Ya viene la vieja’ o ‘Noche de paz’ hasta un total de 24 villancicos diferentes.
Una ‘Zambombá Navideña’ en la que además de los coros parroquiales también colaboraron otras asociaciones, como Coros y Danzas Nazarín, además de la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Estrella y la Asociación de Vecinos del Barrio Oriente, que repartieron chocolate y pastas al finalizar el recorrido.



