Caballero confirma que «se está trabajando en los encofrados de las zapatas que servirán como bases para fijar la estructura» de la pasarela Miguelturra-Ciudad Real

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha confirmado que “se está trabajando en estos momentos en los encofrados de las zapatas que servirán como bases para fijar la estructura de la pasarela ciclista y peatonal” que unirá a Miguelturra y Ciudad Real.

Tal y como ha explicado el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, se trata de una obra contemplada dentro del Plan de Modernización Ciudad Real 2025. Con esta actuación, se aborda la ejecución de un vial urbano que permite la conexión de las carreteras CM-45 y CM-4111 con la N-430. “Esta nueva ronda sur, como ya lo es la ronda norte, es un buen ejemplo de la política para las personas que estamos desarrollando desde el Gobierno del presidente García-Page demostrando, una vez más, que el cambio político de los ayuntamientos con los que este Ejecutivo regional tenía compromisos no elimina los mismos ya que trabajamos para la gente”, ha señalado Caballero.

Esta nueva infraestructura cuenta con una inversión superior a tres millones de euros, con medio millón de aportación por parte del Gobierno regional, y comprende unos 900 metros lineales, en los que se habilitarán dos tramos de circulación en cada sentido, además de un carril de servicio y un carril bici. Su puesta en funcionamiento, según ha explicado José Manuel Caballero, supondrá una importante mejora tanto para el acceso al Hospital General Universitario de Ciudad Real como para los vecinos y vecinos de esta zona de la ciudad que se encuentra en pleno crecimiento.

Se espera una media de 400 vehículos al día por esta nueva ronda sur. Esta vía permitirá descongestionar el tráfico que hasta ahora debía adentrarse en la ciudad y que ahora podrá, por un lado, ahorrar tiempo, y, por otro lado, contribuir a la sostenibilidad de la ciudad disminuyendo la contaminación del centro y ofreciendo alternativas sostenibles y seguras como el carril bici.

“Quiero felicitar tanto al alcalde actual, Francisco Cañizares, como a las alcaldesas anteriores que han participado en el proyecto, Pilar Zamora y Eva María Masías, por su compromiso con esta infraestructura”, ha reconocido Caballero. “Nuestra responsabilidad es solucionar los problemas de la gente y mostrar que somos capaces de trabajar desde la colaboración institucional con acuerdos que prioricen el interés de la ciudadanía por encima de cualquier otro porque, al fin y al cabo, lo que nos une a todos y a todas es el compromiso con nuestra tierra”, ha concluido.

50 millones de euros en movilización dentro del Plan de Modernización Ciudad Real 2025

En estos momentos, entre unos proyectos y otros, estamos invirtiendo cerca de 50 millones de euros en la capital en torno al Plan de Modernización Ciudad Real 2025”, ha señalado el vicepresidente segundo. En este sentido, Caballero ha dado cuenta del buen ritmo al que avanzan las actuaciones previstas por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Ha explicado que las obras del Palacete de la Cruz Roja continúan como estaba previsto y el objetivo es que esta nueva instalación se inaugure en otoño como centro de atención a víctimas de agresiones sexuales.

Por otro lado, también se está abordando la remodelación de la arteria principal del Campus Universitario en el Paseo Camilo José Cela “en la que aportamos 4,7 millones de euros procedentes de fondos europeos”, tal y como ha confirmado Caballero. También se ha referido a la actuación en el antiguo colegio Ferroviario que continúa su remodelación para albergar una infraestructura cultural de gran calado como será el Centro Regional del Folclore. En cuanto a la Ciudad Administrativa, el vicepresidente segundo ha informado que la rehabilitación avanza satisfactoriamente, sobre todo en su parte externa con la instalación del recubrimiento de la fachada, y ha confirmado que el presidente García-Page visitará estas obras próximamente.

Finalmente, el vicepresidente segundo se ha referido a la variante suroeste de Ciudad Real que debe unir la A-41 con la N-430 con el objetivo de evitar el tráfico de vehículos por el centro de la ciudad. Aunque esta actuación es de competencia estatal, Caballero ha mostrado la satisfacción del Gobierno regional porque “ya se ha iniciado la redacción del estudio informativo con un presupuesto de 325.851 euros para definir las diferentes alternativas viables”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.