Nazarín, Taconarte y la Banda Sinfónica recaudan 2.000 euros para Valencia

El mundo de la cultura de Miguelturra se unió este fin de semana por un fin solidario. La Asociación de Coros y Danzas Nazarín, Taconarte, y la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra representada por su cuarteto de saxofones, celebraron la gala ‘Unidos por la DANA’. El pueblo se volcó por esta noble causa, llenando el patio de butacas del Teatro Cine Paz y recaudando un total de 1.920 euros en favor de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.

Y es que, como indicaba la presentadora Tere Rodado durante su discurso, «por desgracia en los últimos tiempos hemos tomado mayor conciencia del poder del arte, de lo necesario que es para sobrevivir y de que siempre está ahí para salvarnos, acompañarnos y mantenernos vivos».

La DANA, además de cientos de fallecidos, también acabó con gran parte del arte y la cultura valenciana. Las diferentes asociaciones han perdido su vestuario, sus instrumentos musicales o sus salas de ensayo así como multitud de enseres, por lo que no pueden llevar a cabo su habitual actividad con normalidad. Es por ello que también se podría perder su repertorio, sus costumbres, sus fiestas o sus tradiciones.

El cuarteto de saxofones de la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra abría el acto. Francisco Manuel Peco, Pablo Sarachaga, Francisco José Díaz-Pinto y Jesús Muñoz interpretaron diferentes obras. Entre ellas, ‘Tritsch-Tratsch Polka’ de Johann Strauss, que contó con el baile de Paula Herrero y Lucía Moraga; o el fandango de la zarzuela ‘Doña Francisquita’ junto a Taconarte.

Precisamente el grupo de baile churriego Taconarte fueron las siguientes en actuar. Una asociación muy joven pero que cuenta ya con una gran trayectoria, participando tanto en multitud de eventos en Miguelturra como a lo largo y ancho de toda la provincia con su espectáculo ‘Con nombre de mujer’. Un grupo formado por Andrea Moraga, Cristina Niño, Elena González, Alicia Montarroso, Sara Ruiz, Mercedes Espinosa, Marina Suárez, Beatriz Sánchez, Mercedes Rivas, Laura León y Tamara Arenas, que derrocharon arte sobre las tablas del Cine Paz.

Finalmente, Nazarín cerró el acto presumiendo de tradición y folklore manchego. Tras más de 40 años sobre los escenarios, tanto a nivel nacional como internacional, la asociación de coros y danzas churriega no podía faltar a esta cita con la solidaridad en favor del pueblo valenciano. Así, las mujeres vistieron diferentes trajes, mientras que los hombres lucieron el traje de gala. Una actuación que comenzó con un popurrí de seguidillas y continuó con diferentes piezas, como la Rondeña de Herencia. Dos de los cantantes del grupo, María Luisa Martín y Julián Arévalo, interpretaron la canción ‘Así es mi tierra’. Nazarín finalizó esta gala con su tradicional ‘Jota de Alcolea’.

Tras la foto de familia, el público despidió a los tres grupos con aplausos, reconociendo su buen hacer sobre el escenario además de agradeciendo esta iniciativa. Una gala solidaria con la que el mundo de la cultura de Miguelturra ya estará presente para siempre en el corazón de los valencianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.