Malastardes presenta una amplia agenda de actividades invernales

La Asociación Cultural Malastardes ha presentado su programa de actividades para este invierno, ofreciendo una variada agenda de eventos que combinan historia, gastronomía y senderismo. Con una serie de iniciativas dirigidas a socios y público en general, la organización busca fomentar el interés por el patrimonio local y la cultura de Miguelturra y su entorno. Tras la constitución de la nueva junta directiva, esta asociación inicia una nueva andadura, llena de nuevos retos y proyectos muy ambicioso.

El primer evento destacado de la programación invernal es el III Curso Práctico de Investigación Histórica, que se llevará a cabo los miércoles 19 y 26 de febrero. En este curso, los participantes podrán conocer en profundidad la historia de Miguelturra en el siglo XVIII, utilizando documentos como el Catastro del Marqués de la Ensenada, los censos ilustrados y visitas de 1720. Se trata de una oportunidad única para adentrarse en la documentación histórica y comprender la evolución social y económica de la localidad en esa época.

El domingo 23 de febrero se celebrará la II Master Class ‘Fruta en Sartén’, un evento exclusivamente para socios que promete deleitar a los asistentes con recetas tradicionales. Este taller gastronómico se centra en la elaboración de dulces fritos típicos de la zona, transmitiendo saberes culinarios que forman parte del acervo cultural manchego.

Para los amantes del senderismo y la historia, el domingo 16 de marzo se llevará a cabo una Ruta Histórico-Senderista que recorrerá parajes como La Puebla, Cantagallos, Valdarachas y Ciruela. Este itinerario permitirá conocer la riqueza paisajística de la región, además de descubrir enclaves históricos que han marcado la identidad de la zona.

El sábado 22 de marzo tendrá lugar otra ruta histórico-senderista, esta vez con un enfoque familiar. Bajo el título ‘Tras los restos de los primeros pobladores de Miguelturra’, esta excursión explorará antiguas canteras, minas y dehesas, permitiendo a los participantes conocer la historia más primitiva de la localidad y su relación con la explotación de los recursos naturales.

Finalmente, el programa de invierno concluirá el miércoles 26 de marzo con la presentación del libro ‘Toponimia de la provincia de Ciudad Real‘, de Juan Francisco Carricondo Sánchez. Esta obra se adentra en el estudio de los nombres de los lugares de la provincia, ofreciendo una perspectiva detallada sobre el origen y evolución de la toponimia local.

La Asociación Cultural Malastardes reafirma con esta programación su compromiso con la divulgación histórica y cultural, combinando la investigación con la experiencia práctica en el territorio. Gracias a estas actividades, los participantes podrán no solo ampliar sus conocimientos, sino también fortalecer su vínculo con el entorno y sus tradiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.