Un himno con alma churriega: José Vicente Romero pone la banda sonora a los 50 años de historia del Miguelturreño

El CD Miguelturreño sigue celebrando su medio siglo de historia con eventos especiales, y en la tarde de este martes 25 de febrero tuvo lugar uno de los más esperados: la presentación del himno conmemorativo del 50 aniversario. Un acto que se celebró en la Casa de la Cultura y que reunió a autoridades, jugadores, cuerpo técnico y aficionados para descubrir esta pieza musical que desde hoy acompañará al club.

El compositor José Vicente Romero ha sido el encargado de dar forma a este himno, en el que han colaborado Víctor López con la guitarra eléctrica, además de sus hijos Alonso, con la trompeta, y Adrián, con el violín. Una obra con un toque épico y rockero, pero con alma churriega, que busca transmitir la pasión del club y su afición.

Un acto cargado de emoción y reconocimiento

La presentación estuvo conducida por Antonio Sánchez-Migallón, CEO de Oye: Oportunidades y Estrategias, quien destacó que “un himno es algo que perdura en el tiempo”, ensalzando la importancia de ponerle música a una historia tan especial como la del Miguelturreño.

El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, felicitó al compositor y resaltó la relevancia del club para la localidad: “Es un momento para valorar la suerte que tenemos de contar con un equipo con tanta trayectoria”. Además, animó a jugadores y aficionados a seguir empujando el proyecto deportivo y a mirar al futuro con ilusión.

Por su parte, Rubén Sobrino, director de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, intervino en nombre del presidente regional, Emiliano García-Page, trasladando su “enhorabuena por estos 50 años de historia y el deseo de que se cumplan muchos más”. También compartió su vínculo personal con el club, recordando sus tardes de infancia en el Ángel Castellanos y el ascenso que vivió con el equipo juvenil a Liga Nacional.

El presidente del Miguelturreño, José Castellanos, agradeció la asistencia de todos los presentes y mostró su satisfacción con el resultado del himno, asegurando que “va a sorprender a todos”.

Una obra con sentimiento y referencias a la historia del club

En su intervención, José Vicente Romero explicó el proceso de creación del himno y las decisiones estilísticas que marcaron su composición. “Quise que tuviera un toque más moderno y épico, con una base rockera, pero sin perder la esencia del club y su historia”, señaló.

El himno recoge referencias clave como el Municipal de Miguelturra, el escudo, los colores blanco y azul, y la pasión de la afición churriega. Además, cuenta con una parte más solemne que recuerda los orígenes del equipo: “En Miguelturra fue, eres hijo del campo viejo, el orgullo de este gran pueblo que te anima para ganar”.

Romero expresó su satisfacción por haber compuesto esta obra, destacando que su objetivo era “tocar las emociones tanto de los jugadores en el campo como de la afición en la grada”.

Con este himno, el CD Miguelturreño suma un nuevo símbolo a su historia, una melodía que desde ahora resonará en el Municipal y en el corazón de todos los churriegos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.