Cinefórum inicia el II Ciclo de Cine ‘Manos Unidas’ con la proyección de grandes títulos internacionales

La Asociación Cinefórum Miguelturra continúa promoviendo la cultura cinematográfica en el municipio con su ya consolidada iniciativa ‘Los jueves de cine’, que cada semana lleva al público diferentes obras audiovisuales de gran valor artístico y social. Tras el reciente Ciclo de Cine Religioso celebrado durante la Semana Santa, la asociación se embarca ahora en una nueva propuesta: el II Ciclo de Cine ‘Manos Unidas: compartir es riqueza’, que arranca este jueves 24 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Cine Paz.

Este ciclo tiene un claro enfoque solidario y humanista, poniendo el foco en historias que nos invitan a reflexionar sobre la dignidad humana, la justicia social y el papel transformador del cine.

‘Qué bello es vivir’: un clásico inmortal que abre el ciclo

La película encargada de inaugurar este nuevo ciclo será ‘Qué bello es vivir’ (1946), de Frank Capra, una obra maestra del cine clásico. Esta entrañable historia narra la vida de George Bailey, un hombre al borde del suicidio que recibe la inesperada visita de un ángel que le muestra cómo habría sido el mundo si él no hubiera existido. Con un mensaje profundamente humanista, la cinta se ha convertido en símbolo de esperanza, empatía y del poder del bien común.

‘Osama’: un retrato conmovedor de la lucha por la libertad

La siguiente sesión será el martes 29 de abril, a las 20:30 horas, también en el Teatro Cine Paz, ya que el jueves 1 de mayo es festivo. En esta ocasión se proyectará ‘Osama’ (2003), del director afgano Siddiq Barmak, una película impactante que retrata la historia de una niña en el Afganistán talibán, obligada a disfrazarse de niño para poder trabajar y ayudar a su familia. El filme, crudo y revelador, fue galardonado con el Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera y es considerado uno de los testimonios cinematográficos más poderosos sobre la opresión de las mujeres.

‘La bicicleta verde’: una mirada feminista desde Arabia Saudí

El ciclo se cerrará el jueves 8 de mayo a las 20:30 horas con la proyección de ‘La bicicleta verde’ (2012), de Haifaa Al-Mansour, la primera directora saudí en llevar a cabo un largometraje. La película narra la historia de Wadjda, una niña de 10 años que sueña con tener una bicicleta, algo considerado inapropiado para las niñas en su entorno social. Esta cinta, fresca y emotiva, es una denuncia contra las desigualdades de género y un canto a la libertad y los sueños infantiles.

Con este ciclo, la Asociación Cinefórum Miguelturra sigue consolidándose como un referente cultural en la localidad, ofreciendo cada semana una selección cuidada de películas que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión.

El anterior ciclo religioso, desarrollado durante la Semana Santa, permitió acercarse a figuras clave del cristianismo a través de títulos como ‘El primado de Polonia: el hombre que marcó el camino a Juan Pablo II’‘Pablo, el Apóstol de Cristo’ o ‘María Magdalena’, que contaron con una gran acogida por parte del público.

Con iniciativas como esta, el cine se convierte en una herramienta de encuentro, educación y transformación social. La entrada a todas las proyecciones es libre hasta completar aforo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.