La Universidad Popular de Miguelturra inaugura su Exposición Colectiva

Este miércoles 21 de mayo se ha inaugurado en la Sala de Exposiciones del CERE la ya tradicional Exposición Colectiva de la Universidad Popular de Miguelturra. Una cita con la creatividad y el talento local que podrá visitarse hasta el 29 de mayo, de lunes a viernes de 19h a 21h La muestra recoge una amplia selección de trabajos elaborados por el alumnado de los cursos de Artesanía, Restauración de antigüedades, Cerámica, Bordados a máquina, Talla de madera, Encaje de bolillos, Patchwork y Ganchillo-Amigurumis, disciplinas que forman parte de la programación anual de la Universidad Popular.

Durante el acto inaugural, Luis Ramón Mohíno ha puesto en valor tanto las obras expuestas como el papel esencial de la Universidad Popular: “Tenemos que valorar estas obras de arte, esta artesanía que realizan a lo largo del curso las personas inscritas en la Universidad Popular. Y tenemos que poner en valor también esta institución, que es pionera y uno de los grandes referentes provinciales en formación no reglada”.

Mohíno destacó el papel histórico de la Universidad Popular en Miguelturra, especialmente recordando a Marcial González, técnico de Cultura y uno de sus impulsores, que este año se jubila tras 38 años de implicación directa: “Es el trabajo de una persona que la inició y que ha consolidado algo tan importante como es la Universidad Popular”.

El alcalde también quiso agradecer el trabajo del equipo que hace posible este proyecto año tras año, citando al propio Marcial además de Ángela Sánchez y María del Castillo González, trabajadoras también del área de Cultura, así como a la Concejalía de Cultura, cuya responsable, Carmen María Mohíno, estuvo presente junto a otros miembros de la corporación municipal.

Luis Ramón Mohíno remarcó el impacto social de estos cursos: “Qué maravilla es que personas que muchas veces no han tenido un hobby a lo largo de su vida, porque han estado trabajando o cuidando a su familia, encuentren en la Universidad Popular un espacio para aprender, compartir y desarrollar una afición”. En este sentido, subrayó el valor humano de la institución: “Aquí la gente no solo aprende, sino que se sociabiliza, se evaden, se expresan… y eso también es educación”.

Con más de 1.000 matrículas anuales, listas de espera y una oferta que sigue creciendo en diversidad, la Universidad Popular se consolida como una de las herramientas culturales y formativas más vivas del municipio. Esta exposición es una muestra tangible del talento, la dedicación y la capacidad transformadora de este espacio, que año tras año sigue cultivando vocaciones, creatividad y comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.