El verano avanza y con el mes de julio llegan las fiestas del Barrio Oriente en honor a la Virgen de la Salud. Una cita cada vez más esperada no sólo por los vecinos del barrio, sino por toda la ciudadanía de Miguelturra, como comentaba la concejala de Cultura y Festejos, Carmen María Mohíno, durante la presentación de la extensa programación que se desarrollará la próxima semana. Una celebración que, en palabras de Mohíno, “se supera año tras año en participación y actividades” y que “es ejemplo de convivencia en la localidad”.
Desde el Ayuntamiento, según ha subrayado Mohíno, “se pondrán todos los medios y servicios municipales para garantizar el buen desarrollo de los festejos”, agradeciendo especialmente el compromiso de la Asociación de Vecinos del Barrio Oriente, presidida por María José Muñoz, y de la Hermandad de la Virgen de la Salud, con Santiago Muñoz a la cabeza, como impulsores de estas fiestas.
Así, las fiestas arrancarán el viernes 11 de julio a las 22h con una ruta cultural por el barrio organizada por la Asociación Cultural Malastardes bajo el título ‘Los orígenes ocultos del Barrio Oriente: Historia, leyendas y vivencias’. A partir de ahí, concursos, espectáculos, actividades infantiles, cultos y música llenarán el barrio hasta el lunes 21 de julio, alargándose las fiestas este año más que nunca.
Concursos, actuaciones musicales y actividades para niños
La presidenta vecinal, María José Muñoz, ha detallado las actividades organizadas desde la Asociación, en las que los concursos gratuitos serán los protagonistas, con premios y regalos para quienes participen: tangana, bingo, dibujo infantil, platos típicos, parchís femenino, dardos y truque llenarán las mañanas y las tardes de diversión.
Las actividades para los más pequeños también tendrán un lugar destacado, con propuestas como la fiesta de la espuma, castillos hinchables con piscina y la tradicional fiesta de la bicicleta.
En el apartado cultural y musical, el programa contará con la actuación de la Tuna Rondalla de Lopera, el tributo del artista Alejandro Escribano a Raphael, espectáculos de baile de la mano de la Universidad Popular, y más música en directo con Carmen Lorente, José C. García y el grupo Orzowei, además del Dj Javier Nieto y la verbena con el trío Innova.
Actos principales
Respecto a los actos culturales y festivos, destacan el homenaje a Emiliano Moreno Castellanos, uno de los vecinos de mayor edad del barrio, que tendrá lugar el domingo 13 de julio desde las 22h. Además, el martes desde la misma hora tendrá lugar la proclamación de las damas y los zagales de este año así como el pregón a cargo de Rafael Sánchez Espinosa, vecino del barrio.
Con respecto a los cultos en honor a Nuestra Señora de la Salud, la Hermandad de la Virgen, encabezada por Santiago Muñoz, ha programado los actos religiosos que dan sentido a estas fiestas. Así, del 10 al 18 de julio desde las 20h se rezará el Santo Rosario y se leerá la Novena en la ermita.
El sábado 19 se celebrará la ofrenda floral con un pasacalles que comenzará a las 21:30h, mientras que el domingo 20 de julio será el día grande con el Rosario de la Aurora a las 7h, la diana a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores ‘Resurrección’ de Torralba de Calatrava, la Santa Misa a las 10h y la procesión de la Virgen por las calles del barrio a las 21:30h.
El lunes 21 a las 19h se cerrarán los actos con una misa por los difuntos de la hermandad y del barrio.