La asociación cultural Malastardes celebra este jueves a las 21,30 horas un acto especial en la Sala de Conferencias del CERE de Miguelturra para dar a conocer el número seis de su Revista de Investigación. La entrada será libre hasta completar aforo, en lo que se espera una velada de gran interés cultural.
El presidente de la entidad, José Ramón González, explica que este nuevo volumen reúne «19 artículos y una denuncia pública«, siguiendo la línea habitual de la publicación. Con una extensión de 154 páginas, el número mantiene la apuesta por la diversidad de temas y la seriedad académica. «La revista va creciendo año tras año y ofrece una gran variedad de investigaciones que compartimos con todas las personas interesadas», señala González.
Entre los contenidos destacan estudios de geología, toponimia, historia local y antropología. Según detalla el presidente, el número incluye investigaciones sobre personajes de Miguelturra, análisis históricos de aldeas como Peñalvillo y Ciruela, así como trabajos dedicados a los Armaos del Campo de Calatrava.
También se presentan aportaciones sobre la prehistoria en torno al Alto Guadiana, con referencias a los neandertales y a hallazgos de cerámica griega en la Mancha protohistórica, junto con artículos que abordan transcripciones documentales, paleografía, música y patrimonio material. «Es una diversidad muy amplia: geografía, historia, arqueología… Todo ello acompañado de un potente aparato fotográfico y con un lenguaje cercano, pero a la vez riguroso desde el punto de vista científico», subraya González.