Jesús Nazareno vuelve a su templo arropado por un sinfín de fieles y devotos

Nuestro Padre Jesús Nazareno procesionó este este domingo, como es habitual, con motivo de la Exaltación de la Cruz. Pero este 14 de septiembre no será recordado como uno más y así se sintió en las calles de Miguelturra durante toda la noche del domingo.

Minutos antes de que el Nazareno cruzara el dintel de la puerta de la Ermita del Santísimo Cristo de la Misericordia, donde ha permanecido desde el pasado 31 de mayo, la gente ya se agolpaba en las inmediaciones de la ‘Torre Gorda’ para presenciar un nuevo hito tanto para la hermandad, que este año ha celebrado su 325 aniversario fundacional, como para el pueblo.

Todavía no asomaba el rostro del Nazareno y ya predicaba con sus sones la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real. ‘Perdona a tu pueblo’ antes del Himno Nacional para enlazar con ‘Pescador de hombres’ y que la música no dejara de sonar. A pasitos cortos y con mucha dulzura, como acostumbra la cuadrilla del Señor. Así se despedía Jesús Nazareno del que un día fue su barrio para volver a su capilla en el barrio de las monjas.

Una larga fila de fieles y hermanos de la cofradía iluminaban el caminar del Nazareno. A sus pies, un tupido monte de claveles rojos, como mandan los cánones. Seguían sonando las marchas y avanzaba el Nazareno por las calles de Miguelturra bajo las órdenes de su capataz, Antonio Arenas, y sus auxiliares.

Bajando la calle Cristo, Santo Tomás iba a deleitar un nuevo estreno musical, interpretando la marcha ‘En la cena del Señor’, incorporada recientemente a su repertorio. Un repertorio que, además, se ampliará en los próximos meses con una nueva composición propia de la banda ciudadrealeña dedicada al Nazareno de Miguelturra, obra de José Manuel Mena Hervás.

Así, con paso firme y valiente, cruzaba el Nazareno la plaza para llegar a las calles peatonales. ‘Aurora de Resurrección’, ‘Rey de los Ángeles’ y ‘Mi Ángel de la Madrugá’ para cruzar el centro y dirigirse de nuevo camino a su templo en un 14 de septiembre en el que la gente se echó a la calle y donde numerosos visitantes se acercaron hasta Miguelturra para sumarse a este día histórico.

Pisaba ya la travesía de la Virgen el Nazareno y, derrochando coraje, avanzaba racheando su cuadrilla de costaleros a los sones de la que siempre será su marcha. Sonaba ‘Nazareno, Rey de la Plazuela’ para el Señor de las monjas para, en una revirá que volvió a ser eterna, mirar a su pueblo y despedirse hasta la tarde del próximo Jueves Santo.

Así cierra la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno su 325 aniversario. Un año cargado de actos de diversa índole que han puesto en valor la historia de una cofradía y de una devoción, que volvió a ser ensalzada -y de qué manera- este 14 de septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.