Las Escuelas Deportivas de Miguelturra comienzan este miércoles con 1.215 inscripciones en 13 disciplinas

Miguelturra vuelve a apostar fuerte por el deporte base. Y es que en la tarde de este lunes 29 de octubre se presentaba de manera oficial la nueva temporada de las Escuelas Deportivas 2025-2026, un proyecto consolidado en la localidad y que este curso cuenta hasta la fecha con 1.215 niños y niñas inscritos, repartidos en 13 disciplinas deportivas y atendidos por 56 monitores. Esta rueda de prensa tuvo lugar en el Salón de Plenos del consistorio y contó con la presencia del concejal de Deportes, Emiliano Domínguez, el coordinador de las Escuelas Deportivas, Rafael Gómez, y el presidente de la Asociación de Clubes y Escuelas Deportivas de Miguelturra (ACEDEM), Jesús Nieto.

Emiliano Domínguez explicó que este curso las Escuelas se desarrollarán del 1 de octubre al 30 de mayo de 2026, en paralelo al calendario escolar. “Seguimos apostando por el deporte porque es una herramienta clave en la educación y la salud de nuestros hijos e hijas”, señaló.

Durante su comparecencia, el edil puso en valor el esfuerzo que realiza el municipio para garantizar la continuidad de este programa, destacando la renovación del convenio de colaboración con ACEDEM, entidad que coordina a los clubes y asociaciones deportivas locales.

Uno de los aspectos más destacados de su intervención fue la inversión económica destinada a los monitores. El Ayuntamiento ha incrementado la partida hasta los 121.240 euros, lo que supone 15.000 euros más que el pasado año. En los últimos tres cursos, la cantidad ha crecido en 37.000 euros, lo que representa un aumento del 45% respecto a los 84.000 euros de partida inicial. Domínguez recalcó que esta subida responde a la voluntad de mejorar la calidad del servicio y reconocer el trabajo de los profesionales que lo hacen posible.

El coordinador de las Escuelas Deportivas y técnico del área de Deportes del Ayuntamiento, Rafael Gómez, fue el encargado de ofrecer un desglose detallado de la temporada. Los participantes, nacidos entre 2010 y 2019, se distribuirán en ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, fútbol, fútbol sala, gimnasia rítmica, iniciación al kárate, pádel, patinaje, rugby, tenis y voleibol.

El fútbol vuelve a ser el deporte más demandado con un 46% de las inscripciones, seguido del voleibol (19%) y del baloncesto (7%). Gómez también destacó el aumento en la participación femenina, que este año alcanza a 405 niñas, lo que supone el 33% del total, dos puntos más que en el curso anterior. Entre los crecimientos más destacados, el coordinador subrayó el caso del fútbol sala, que pasa de 20 a 45 inscritos, y el del voleibol, que crece de 205 a 234 alumnos. En cambio, reconoció que no ha sido posible poner en marcha la escuela de tiro con arco, ya que no se alcanzó el número mínimo de participantes.

Las actividades deportivas se desarrollarán en las principales instalaciones municipales —el Candelario León Rivas, el Campo de Fútbol 7 y el Pabellón Municipal—, además de en los pabellones y gimnasios de varios centros educativos: CEIP El Cristo, Elena Maseras, Pradillo e IES Campo de Calatrava. Gómez quiso agradecer públicamente la implicación de los equipos directivos de los colegios e institutos, ya que sin sus espacios “sería imposible dar cabida a tantos participantes”.

Asimismo, recordó que todos los niños y niñas que compitan en categorías oficiales deberán realizar su inscripción en la plataforma Educamos y contar con el DNI en vigor.

Por su parte, el presidente de ACEDEM, Jesús Nieto, valoró positivamente la colaboración entre el Ayuntamiento y los clubes. Aseguró que este trabajo conjunto permite mantener y mejorar cada año la calidad de las Escuelas Deportivas, reconociendo de manera especial la labor de los monitores y de las asociaciones que forman parte de la entidad.

Nieto puso en relieve la necesidad de pensar a medio y largo plazo, mencionando como objetivo prioritario la construcción de un segundo pabellón cubierto que permita absorber la creciente demanda deportiva de la localidad. “Cuidando así a las familias y a sus hijos, solo podemos conseguir que cada vez se sume más gente y que los resultados sigan llegando”, subrayó.

Además, destacó el “equilibrio” alcanzado en la gestión de los recursos humanos, con un reparto proporcional de los 56 monitores según las necesidades de cada disciplina. Por último, agradeció la confianza de los padres y madres, asegurando que el compromiso de ACEDEM seguirá siendo transmitir valores y formar en el deporte a las nuevas generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.