La Plaza de la Constitución de Miguelturra se convirtió esta mañana en el epicentro de la actividad ‘Los derechos toman la calle‘, un acto de carácter reivindicativo y conmemorativo enmarcado en el programa provincial ’50 años en libertad‘. La iniciativa, organizada con la colaboración de la asociación Amparo LGTBI y la Subdelegación del Gobierno, además del Ayuntamiento, trata de visibilizar los logros del colectivo en este medio siglo de conquistas sociales y democráticas, así como recordar que la defensa de los derechos civiles «se ejerce cada día, también en la calle».
En dicho acto estuvo presente el alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno; acompañado por el presidente de AMPARO+ (Asociación de Miguelturra Por el Amor y el Respeto al Orgullo), Mariano Donate; y el subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, entre otras autoridades, concejales de la Corporación Municipal y representantes sociales.
Mohíno destacó el valor histórico y social de esta efeméride, subrayando que «es importante que reivindiquemos estos 50 años«. El alcalde agradeció la elección de la localidad para acoger el acto y puso el foco en el legado democrático de España. «Quiero recoger ese legado de la concordia, del consenso, ese espíritu de la Transición que llevó a una España democrática y de alternancia normalizada a partir de 1982», señaló.
En su intervención, defendió la vigencia de esos valores porquqe «tenemos que seguir cuidando de esta democracia, porque aunque esté consolidada, sigue teniendo enemigos. La sociedad civil debe continuar vigilante para fortalecerla y trabajar siempre con la Constitución como punto de partida y de llegada«. Mohíno insistió en que las libertades conquistadas deben seguir defendiéndose día a día porque «son 50 años que van a continuar muchos más y en los que debemos seguir avanzando entre todos«.
Por su parte, el presidente de AMPARO+, Mariano Donate, celebró que Miguelturra fuera seleccionada como sede de esta conmemoración y recordó la importancia de mantener viva la memoria del colectivo. «Lo primero es agradecer la elección de nuestro pueblo para conmemorar estos 50 años de derechos civiles con el lema Los derechos toman la calle«, señaló.
Donate ensalzó los avances logrados por las personas LGTBI. Ya que «en estos 50 años hemos experimentado un avance significativo, pero los derechos se consiguen con mucho esfuerzo y pueden perderse en un segundo». Por ello animó a la ciudadanía a participar. «Que la gente celebre, participe y se haga una foto de recuerdo, porque esto significa libertad, la libertad de poder vivir en libertad después de 50 años», añadió.
El subdelegado del Gobierno, David Broceño, destacó la importancia de visibilizar la historia y la realidad actual del colectivo, calificando la actividad como «una de las más necesarias» dentro del programa estatal. «Hace 50 años las personas LGTBI eran perseguidas, recibían palizas y vivían con miedo. Hoy, gracias al esfuerzo conjunto de toda la sociedad, hemos logrado avances enormes, como el matrimonio igualitario», recordó.
Broceño advirtió, no obstante, que aún quedan retos por afrontar porque «no podemos dar ni un paso atrás. A pesar de los avances, seguimos viendo insultos, agresiones y ataques a símbolos LGTBI, incluso este año en Miguelturra”. Recordó, además, el episodió homófobo que sufrió el jugador del Conquense Nacho Ruiz durante el derbi provincial ante el Quintanar del Rey, y que tuvo que obligar al árbitro a activar el protocolo de homofobia.
También insistió en la unidad social como garantía democrática. Y es que «las luchas por la igualdad no son solo del colectivo LGTBI; hoy son ellos, mañana los inmigrantes, y cada día las mujeres. Si no lo hacemos juntos, no alcanzaremos una auténtica democracia».