La iniciativa solidaria ‘El pampirulá, los jodesiestas y otros pregones’ llega con mucha expectación

El Ayuntamiento de Miguelturra acogió la presentación oficial de la escenificación El pampirulá, los jodesiestas y otros pregones, un proyecto cultural impulsado por la Asociación Cultural Malastardes y dirigido por Antonio Vallejo, cuya representación está programada para este viernes 28 de noviembre en el Cine Paz a partir de las 20 horas. La actividad, con un precio simbólico de 4 euros, se organizó con fines solidarios para contribuir con el proyecto de rehabilitación del chapitel de la torre del reloj, uno de los emblemas del patrimonio local. En la presentación ha estado presente la concejala de Cultura, Carmen María Mohíno; acompañada por el presidente de la Asociación Cultural Malastardes, José Ramón González; y el director y guionista de la representación, Antonio Vallejo. La representación tendrá una duración de una hora y media.

La concejala Carmen María Mohíno explicó que es «un placer volver a estar acompañada por miembros de la Asociación Cultural Malastardes, ya que cuando hablamos de cultura y de nuevas actividades, en numerosas ocasiones es gracias a su buena disposición y al gran trabajo que están desarrollando en nuestra localidad».

Mohíno recordó que esta sería la segunda edición de los pregones cantados, «una propuesta artística que recuperaba la tradición popular del pregonero y la fusionaba con el humor, la música y la creatividad de este colectivo». También rememoró que la primera representación tuvo lugar en 2022 y que “tras mucho trabajo, este viernes a partir de las ocho de la tarde iban a ampliar repertorio y también espacio, celebrándose esta edición en el Teatro Cine Paz».

La concejala destacó el talento y la dedicación del director, ya que «Antonio Vallejo, un miembro de Malastardes que no dejaba de sorprendernos con cada apuesta cultural. Aprovecho para agradecerle públicamente que esté siempre dispuesto a compartir su sabiduría de forma altruista». Asimismo, subrayó que el evento tenga fines solidarios. Y es que «aunque hay una entrada de 4 euros, es para contribuir a uno de los grandes fines de Malastardes: la conservación de nuestro patrimonio local”. Finalmente, Mohíno invitó a toda la ciudadanía y visitantes a asistir y a «dejarse llevar por esta peculiar forma de contar y cantar la vida de nuestro pueblo».

El presidente José Ramón González agradeció la acogida institucional y la colaboración del Ayuntamiento. Explicó que esta nueva escenificación era un proyecto «mucho más desarrollado, una versión 2.0″ y reconoció que el detallado trabajo creativo sería desarrollado con más profundidad por el director. González manifestó su gratitud hacia todas las personas que habían participado en el proyecto, señalando que «solo el título de El pampirulá, los jodesiestas y otros pregones populares ya invitaba a un encuentro para disfrutar, mirar al pasado con ojos del presente y recuperar formas tradicionales de convivencia». Añadió que esta segunda edición nacía del gran éxito de la primera, aunque implicaba «muchísimo trabajo, tiempo y dedicación«.

El presidente destacó la figura de Vallejo como «el cemento que enlazaba unas piezas con otras» y recordó que la recaudación formaba parte del proyecto vertebral de la asociación: la restauración del chapitel de la torre del reloj. Subrayó la importancia de este elemento arquitectónico, «referente histórico de la imagen de Miguelturra», y señaló que llevaban años trabajando para recaudar fondos con diferentes iniciativas.

Además, agradeció el apoyo del Ayuntamiento y de otras entidades culturales como Taconarte y el grupo teatral Expresarte, que también participarían en la representación. Finalmente, invitó a toda la ciudadanía a asistir a un fin de semana «intenso», en el que además se celebrarían las jornadas micológicas en Fernán Caballero.

Dirección

El director Antonio Vallejo intervino con humor y un tono cercano, disculpándose por su afonía debido a los ensayos. Explicó que la obra estaba concebida como un proyecto «realizado con la gente del pueblo, desde personas de más de 80 años hasta niños muy pequeños, incluidos los integrantes del grupo Expresarte».

Vallejo relató su trayectoria investigadora en torno al patrimonio inmaterial, especialmente sobre los pregones, trabajo que en 2015 obtuvo un premio nacional en musicología y folklore. Recordó cómo este estudio dio lugar a una primera escenificación años atrás y cómo ahora retomaban la idea tras la insistencia del público.

Detalló que la nueva versión buscaba ante todo «divertir al público y mostrar cómo se compraba, se vendía y se comunicaba en épocas sin radio, televisión ni internet». Expuso que habían recreado diferentes escenas que mostraban tanto pregones de oficios cotidianos -como afiladores, heladeros o meloneros- como anuncios parroquiales transmitidos a través de las campanas, como el tradicional «toque de puchero».

Vallejo también habló de los jodesiestas, personajes que interrumpían momentos de descanso y que aparecerían en escenas cómicas. Explicó que en total representarían unos 25 pregones, cada uno contextualizado con humor y referencias propias de la idiosincrasia local. La puesta en escena contaría con 22 actores, además de un numeroso equipo técnico.

El director adelantó que el público podría reconocer personajes y situaciones tradicionales, como el trapero o los vendedores ambulantes, y afirmó que la obra estaba pensada para que «todos se rieran, menos yo, que no sabía si podría actuar con esta voz». Recordó también los puntos de venta de entradas: la Casa de Cultura y la taquilla del Cine Paz, abierta desde las seis de la tarde durante el mismo día de la función.

Un comentario sobre «La iniciativa solidaria ‘El pampirulá, los jodesiestas y otros pregones’ llega con mucha expectación»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.