La V Marcha por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se traduce en una multitudinaria jornada educativa y reivindicativa

La comunidad educativa de Miguelturra ha vuelto a teñirse de morado en la V Marcha para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), una cita ya icónica que organiza cada año el CEIP María Elena Maseras, anfitrión de una jornada que ha reunido a alumnado, profesorado y familias de varios centros de la localidad. La marcha ha comenzado a las 9:30h con una gran acogida, llenando las inmediaciones del colegio de pancartas, mariposas simbólicas y consignas por la igualdad.

A la actividad se han sumado los colegios CEIP Benito Pérez Galdós, CEIP El Cristo y CEIP Clara Campoamor, reforzando un mensaje común: la educación es un pilar esencial para la prevención de la violencia machista. Tras recorrer las calles aledañas al colegio y al Estadio Municipal, el acto ha concluido con la lectura de varios manifiestos, uno elaborado por el centro anfitrión y otros por el resto de centros participantes. Además, a través de una canción, el alumnado de 5º y 6º del María Elena Maseras ha expresado esta reivindicación en forma de baile.

En la marcha han participado la directora del CEIP María Elena Maseras, María del Pilar Ruperto; la jefa de estudios, Estrella María de la Flor; la coordinadora de Igualdad del colegio, Mari Carmen Ortega; las trabajadoras del Centro de la Mujer; y la concejala de Igualdad, Caridad Sánchez; además de concejales y concejalas de la Corporación Municipal.

Durante toda la mañana, la comunidad educativa ha demostrado su compromiso con una programación amplia y transversal que este año vuelve a extenderse a lo largo de las semanas previas y posteriores al 25N, con talleres, cuentacuentos, actividades emocionales, dinámicas de igualdad y la implicación directa del Centro de la Mujer y del Ayuntamiento de Miguelturra.

«Es el color de tratarnos bien»

La directora del CEIP María Elena Maseras, María del Pilar Ruperto, ha expresado su satisfacción al ver un año más a toda la comunidad reunida en torno a un objetivo común. «Un año más estamos aquí preparados para realizar una marcha escolar para conmemorar y homenajear a las víctimas que han sufrido y sufren violencia machista«, afirmaba antes del inicio del recorrido. Ruperto detalló cómo trabajan esta realidad desde edades muy tempranas. «Es complicado, sobre todo en Infantil, hablar de violencia machista. Por eso empezamos trabajando el color morado, su significado. A mis niños y niñas les explico que es el color de tratarnos bien«, señaló.

Las pancartas colorean la V Marcha por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres | Diario de Miguelturra
Las pancartas colorean la V Marcha por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres | Diario de Miguelturra

A medida que avanzan los cursos, se introducen nuevos conceptos adaptados a cada edad. «Vamos subiendo cursos y añadimos pequeñas pinceladas: qué es la violencia, cómo pedir ayuda, qué significa la señal de socorro. Con el Centro de la Mujer hacemos talleres de igualdad que complementan todo este trabajo», añadió.

La directora recordó que el 25N no es una actividad aislada, sino parte de un calendario completo, porque «realmente trabajamos durante toda la semana, todo el mes y durante todo el curso. Esta marcha es el epicentro, pero las actividades continúan a nivel de centro y a nivel local”.

«No es solo hablar de violencia: es aprender a cuidarse»

La coordinadora de Igualdad del centro, Mari Carmen Ortega, destacó la importancia de integrar la igualdad dentro del proyecto educativo. «Dentro del plan de igualdad y convivencia trabajamos la prevención y la sensibilización, pero lo complementamos con un proyecto centrado en la inteligencia emocional», explicó.

Ortega subrayó que la clave está en abordar aspectos como la autoestima y la resolución pacífica de conflictos. Ya que «no es solo hablar de violencia, sino de autocuidados, buen trato, resolver los conflictos sin agresión. Durante todo el curso lo trabajamos, aunque hoy nos centramos más en esta lacra social«, afirmó.

Entre las actividades realizadas, destacó la elaboración de mandalas en forma de mariposa, símbolo de las hermanas Mirabal, cuyas vidas impulsaron la elección del 25N como Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. «Las mariposas representan a las hermanas Mirabal. Ya lo trabajamos el año pasado y este año lo hemos reforzado. También tenemos carteles, un cuaderno del buen trato y los propios alumnos elaboran su manifiesto”, subrayó.

«Es un aprendizaje que los acompaña desde Infantil hasta Primaria»

La jefa de estudios, Estrella María de la Flor, explicó que la educación en igualdad es un sello propio del centro. «Es un aprendizaje que va desde Infantil y acompaña a todo el alumnado durante su etapa de Primaria. Es algo que distingue a este colegio. Cuando salen, llevan una sensibilidad muy especial», afirmó.

También destacó la implicación del Centro de la Mujer y la respuesta del alumnado. «El otro día las profesionales del Centro de la Mujer nos decían que estaban alucinadas porque el alumnado ya conocía todo lo que explicaban. Desde los tres años lo han ido mamando«, aseguró. Sobre la marcha, expresó la emoción por la participación de más centros y familias. De hecho, explicó que «es muy gratificante contar con otros colegios y con tantas familias. Saldremos con la pancarta, recorreremos la zona del estadio y volveremos para leer los comunicados». Además, adelantó una de las sorpresas del acto. «El alumnado de quinto ha preparado una pequeña performance. También inauguraremos nuestro banco conmemorativo del 25N, un símbolo más de nuestro compromiso».

«Es un día para toda la ciudadanía»

La psicóloga del Centro de la Mujer, Carmen González, recordó que la programación del 25N comenzó días atrás con talleres en todos los centros educativos. «Las actividades empezaron el lunes de la semana pasada. Hoy celebramos la marcha escolar, una iniciativa del María Elena Maseras que ya va por la quinta edición», señaló.

González avanzó el resto de actos previstos en la jornada del 25N. “Cuando terminemos la marcha iremos al Ayuntamiento, donde habrá un acto público, un comunicado institucional de condena, la activación del protocolo de duelo y la participación de personas mayores del servicio de estancias diurnas», explicó. La jornada, dijo, será intensa. “Es solo el inicio. Por la tarde habrá más actividades, porque es un día para toda la ciudadanía”, concluyó.

«Los niños nos contagian su energía para combatir esta lacra social»

Por último, la concejala de Igualdad, Caridad Sánchez, destacó la importancia de comenzar la jornada con esta marcha escolar. Y es que es «un día señalado en el calendario. La marcha, que lleva ya cinco años celebrándose, visibiliza este problema y nos permite compartir un rato con los niños, que lo viven con muchísima ilusión«, afirmó.

Sánchez subrayó la fuerza del mensaje educativo. «Esto no depende solo de políticos o administraciones; es un problema de toda la sociedad. Los niños demuestran que son capaces de visibilizarlo. Ojalá los adultos mantuviéramos esa energía cada día«, reflexionó.

El color morado, presente en pancartas y simbología del centro, también ha protagonizado el acto. «Es una marea morada. Se inaugurará un banco conmemorativo para que cada mañana, al llegar, tengan ese símbolo de lucha visible«, explicó. La concejala cerró con un mensaje firme de que «lo que pretendemos es visibilizar este día y seguir trabajando para acabar con esta lacra social«.

La V Marcha por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres vuelve a demostrar que Miguelturra apuesta por la educación en igualdad, la prevención y el compromiso colectivo. Una jornada cargada de emoción, implicación y un mensaje que cada vez cala más en las nuevas generaciones: el buen trato es la base de una sociedad libre de violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.