Las tradicionales audiciones de la Escuela de Música y Danza de Miguelturra, dependiente del área de Cultura del Ayuntamiento, comenzaron el pasado domingo con las actuaciones de baile flamenco. Así, las mismas se alargarán hasta finales de este mes de junio. Unos conciertos que, en la mayoría de especialidades, vuelven a ser presenciales, después de que la actual pandemia obligara las últimas ocasiones a llevarlos a cabo de forma online.
Estas audiciones son sin duda alguna las actividades más importantes del curso, dado que el alumnado muestra su labor y tesón dando a conocer interpretaciones de partituras musicales de todo tipo, adecuadas a su nivel de estudios, acompañado de sus familiares o personas que deseen asistir a ellas por gustos musicales o por interés en inscribirse en ese instrumento en cursos posteriores. Les sirven para afianzar su confianza y mostrar al público lo aprendido como colofón a este curso lectivo en el que se han mantenido en la Escuela todas las normas de seguridad anti-covid que se han establecido por parte de la autoridades, desde distancia personal, limpieza de manos, mascarilla, limpieza de suelas de zapatos a la entrada del centro, limpieza de instrumentos entre clase y clase o clases virtuales a distancia, entre otros.
«Termina este difícil curso que tanto trabajo ha costado sacar adelante debido a la pandemia, pero en el que nunca ha faltado la ilusión por parte de todos, profesorado, alumnado etc. Desde estas líneas queremos agradecer a todos su esfuerzo, tesón y colaboración para hacer más grande cada día esa gran familia que formamos todos los integrantes de la Escuela Municipal de Música de Miguelturra», afirmaba el director de la Escuela, Ángel Ocaña.
«En todos los conciertos se van a seguir escrupulosamente todas las medidas higiénicas, de desinfección y de distancia de seguridad, por lo que nos gustaría que nos acompañaseis en cada uno de ellos con el fin de poder valorar el trabajo, tesón y el esfuerzo que es ponerse delante del público. Es muy importante para el alumnado que aún no tienen instrumento elegido, ya que estos conciertos y audiciones pueden servirles como referente a la hora de elegirlo y es muy importante para todos/as porque una etapa primordial en el aprendizaje musical es también aprender a escuchar», continuaba explicando Ángel Ocaña.
Audiciones
- Domingo 20 de junio (20h): Baile flamenco (Teatro Cine Paz)
- Miércoles 23 de junio (18h): Violín (Casa de la Cultura)
- Miércoles 23 de junio (20.30h): Flauta travesera (Casa de la Cultura)
- Jueves 24 de junio (20h): Guitarra flamenca, tuba, bombardino y saxofón (Casa de la Cultura)
- Viernes 25 de junio (20.30h): Violoncello y guitarra eléctrica (Casa de la Cultura)
- Domingo 27 de junio (21h): Gran festival de música en la calle en la Plaza del Cristo (junto a la Torre Gorda); intervendrán alumnos y profesores de varias especialidades de la Escuela: canto, saxofón, piano, clarinetes, trompetas…
- Lunes 28 (19h): Percusión y trompeta (CERE)
- Martes 29 de junio (19.30h): Guitarra clásica y canto (Casa de la Cultura)
- Miércoles 30 de junio (20.30h): Clarinete (Casa de la Cultura)
El resto de las especialidades han preferido hacer sus conciertos a través de internet y, junto con los presenciales, serán subidos en Facebook y en YouTube.
Así, el director de la Escuela de Música y Danza, Ángel Ocaña, ha informado también que «todas las personas que necesiten el certificado o certificados correspondientes a los estudios realizados, rogamos que nos lo pidáis a través del correo electrónico de la escuela (escuelamusica@ayto-miguelturra.es) y os lo remitiremos al correo electrónico desde el que nos lo habéis pedido».
En pocas fechas se dará a conocer toda la información referente a la matriculación para el próximo curso 2021-2022, cita previa y documentación y tasas a presentar.