El Ayuntamiento de Miguelturra ha comenzado las obras de un nuevo aparcamiento disuasorio en la calle Botija, una actuación que el alcalde, Luis Ramón Mohíno, ha calificado como “prioritaria para esta legislatura” y que busca aliviar la falta de estacionamiento en el centro urbano, una de las zonas más transitadas y comerciales del municipio.
Según explicó Mohíno en declaraciones a Radio Miguelturra, este proyecto forma parte de las tres grandes actuaciones aprobadas en el pleno de septiembre y responde a una demanda vecinal “de hace mucho tiempo”. “Hace años que Miguelturra no se dota de nuevos espacios de aparcamiento y era fundamental actuar”, subrayó el alcalde.
El nuevo aparcamiento se está construyendo sobre una parcela de unos 2.000 metros cuadrados, que el Ayuntamiento ha alquilado por un periodo de ocho años con un coste anual de 30.000 euros más IVA. Las obras de acondicionamiento, que ya están en marcha, cuentan con un presupuesto de 49.000 euros y permitirán habilitar alrededor de 60 plazas para vehículos.
Mohíno destacó que este proyecto tiene como objetivo “destensionar el problema del aparcamiento en la zona centro”, especialmente en el eje comercial donde más actividad se concentra. “Lo que buscamos es ofrecer una alternativa cómoda y cercana para que la gente pueda acceder a los comercios y servicios sin dificultad”, apuntó.
El alcalde también reconoció que la negociación para disponer del solar no fue sencilla, ya que las conversaciones con los propietarios se remontan a legislaturas anteriores. “Ha sido una operación muy compleja. En su momento los propietarios no tenían las certidumbres o directamente no querían alquilar. Pero con trabajo, seriedad y rigor hemos conseguido un acuerdo con todos ellos”, señaló.
Aunque los plazos administrativos han retrasado su desarrollo, Mohíno aseguró que el proyecto “ha germinado” y que el aparcamiento estará disponible en los próximos meses.
El regidor enmarcó esta actuación dentro del compromiso del equipo de gobierno de dar soluciones prácticas a las necesidades cotidianas de los vecinos. “La política local debe servir para solucionar problemas, hacer cosas y facilitar la vida de la ciudadanía”, concluyó.