El Ayuntamiento Miguelturra responde a la polémica surgida tras la implantación de los nuevos contenedores

Las numerosas quejas vecinales generadas en los últimos días por la instalación de los nuevos contenedores de residuos en Miguelturra, muchas de ellas trasladadas a través de redes sociales y otras tantas registradas presencialmente en el Ayuntamiento, han llevado al Equipo de Gobierno a ofrecer una explicación pública y detallada del proyecto. Pilar de la Torre, concejala de Medio Ambiente, ha sido la encargada de ofrecer esta rueda de prensa para explicar que Miguelturra ha sido el primer municipio elegido por el Consorcio RSU para implantar este nuevo modelo de contenedores, más moderno, higiénico y pensado para facilitar el reciclaje. “Este cambio representa un avance importante en la mejora del servicio de recogida de residuos y una apuesta decidida por la sostenibilidad ambiental”, ha asegurado.

La edil ha explicado que el nuevo sistema sustituye por completo a la antigua infraestructura, que generaba numerosas incidencias diarias: roturas, tapas defectuosas, malos olores e incluso extravíos o cambios de ubicación que dificultaban la recogida. “La necesidad de este cambio era evidente”, ha afirmado.

Los nuevos contenedores tienen una capacidad de 2.000 litros, frente a los 800 o 1.000 de los anteriores, lo que supone una mejora significativa. Están diseñados para evitar movimientos no deseados, facilitar su limpieza, permanecer siempre cerrados y mejorar así la estética urbana. No obstante, De la Torre ha reconocido que en algunas zonas, a pesar del aumento de capacidad, la acumulación de residuos sigue siendo elevada. En estos casos, el Ayuntamiento ya ha comenzado a reforzar los puntos más problemáticos.

Uno de los aspectos que más debate ha generado entre la ciudadanía ha sido el diseño de la boca de descarga de los nuevos contenedores. La concejala ha explicado que sus dimensiones —de aproximadamente 41×37 centímetros— están pensadas para que se pueda depositar una bolsa doméstica estándar de 30 litros, y ha insistido en que este diseño busca fomentar la correcta separación de residuos. “El contenedor gris está destinado únicamente a la fracción resto, es decir, a lo no reciclable, que por su naturaleza no suele ser tan voluminoso”, ha recordado. Para situaciones puntuales en las que algunos comercios o negocios tengan necesidades especiales, RSU ya está trabajando en soluciones específicas que se darán a conocer próximamente.

Pilar de la Torre comparece en rueda de prensa (Foto: Diario de Miguelturra).
Pilar de la Torre comparece en rueda de prensa (Foto: Diario de Miguelturra).

Además, la edil ha querido recordar que Miguelturra cuenta con servicios municipales de recogida complementarios. Entre ellos, el servicio gratuito de recogida de voluminosos, al que se puede acceder solicitando cita previa a través del teléfono publicado en la web municipal; el Punto Limpio, que se pretende reforzar próximamente con más contenedores para facilitar la separación de residuos específicos; y el servicio semanal de recogida de cartón comercial, especialmente activo en la zona centro, para evitar la saturación de los contenedores de papel y cartón.

Este proyecto, ha explicado la concejala, no ha supuesto ningún coste para el Ayuntamiento, ya que tanto la inversión como la instalación han sido asumidas por el Consorcio RSU. Además, si se logra mejorar la eficiencia del sistema y aumentar el reciclaje, la factura que el Ayuntamiento paga por este servicio podría reducirse, lo que supondría un beneficio directo para el conjunto de la ciudadanía.

Por último, De la Torre ha lanzado un mensaje de tranquilidad y colaboración. “Sabemos que todo cambio genera dudas y molestias, pero creemos firmemente que este es un cambio positivo para Miguelturra, para el medio ambiente y para todos”, ha señalado. Ha agradecido la participación activa de los vecinos y vecinas que han hecho llegar sus quejas o sugerencias a través de los distintos canales oficiales, y ha animado a seguir haciéndolo. “Mi despacho está abierto para cualquier persona que quiera trasladarme una duda o aportación. Lo resolveremos entre todos”, ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.