El Campus de Fútbol de Miguelturra abre este jueves el plazo de inscripción

En la tarde de este lunes día 29 de abril se ha llevado a cabo la presentación de la que será la vigésimo tercera edición del Campus de Fútbol que organiza la Escuela de Fútbol Base de Miguelturra. Un evento que nació allá por 1999 y que lleva ya muchos años siendo una referencia en nuestra región y fuera de ella. Más de 140 niños y niñas, nacidos entre 2009 y 2018, disfrutarán de su deporte favorito del 24 al 29 de junio.

Una rueda de prensa que se ha celebrado en el Salón de Plenos del ayuntamiento de Miguelturra y a la que han asistido Emiliano Domínguez, concejal de Deportes; Ángel García Bermejo, director del Campus; Agapito Arévalo, director de la EFB Miguelturra; Juan Ángel Martín de Lucía y David Martín como coordinadores del Campus; y Diego Rivas, secretario general de la AFE.

La organización del Campus continúa como en años anteriores, puesto que «las cosas que van bien no se pueden cambiar», expresaba Ángel García Bermejo. Así, a las 9h tienen que estar los alumnos en su respectivo campo de fútbol para la primera sesión de entrenamiento de la mañana. A media mañana realizan un descanso para desayunar y posteriormente continúan con la siguiente sesión de entrenamiento. A las 12h se marchan a la piscina y a las 14h tiene lugar la comida, que como en años anteriores tendrá lugar en el CERE a través de un catering, lo que los últimos años «ha resultado muy bien, mejor que antes», ya que «todos los niños pueden comer a la vez» en lugar de «dividir los grupos como ocurría en años anteriores», explica Bermejo. A las 15h aproximadamente los niños disfrutan de un rato de descanso en diferentes espacios de la localidad, como el Cine Paz o el Centro Joven. A las 17h regresan a la piscina hasta las 19h aproximadamente, cuando vuelven a las instalaciones deportivas para merendar y, a las 20h, comenzar con el último entrenamiento del día. A las 22h finalizan las actividades, de forma que los alumnos externos se van a casa y los internos se desplazan a cenar, pasear y a descansar para el siguiente día.

El Estadio Municipal, el Complejo Deportivo Candelario León Rivas y el Campo de Fútbol Ángel Castellanos (Campo de fútbol 7) acogen el Campus de Miguelturra. En concreto, en el Estadio entrenan cuatro grupos, mientras que en el Candelario hacen lo propio dos y, por último, el grupo de los más pequeños, entrenan en el Ángel Castellanos, ya que están más cerca de la piscina y del resto de espacios. En total, 140 niños y niñas, 20 por grupo.

Emiliano Domínguez, concejal de Deportes (Foto: Diario de Miguelturra).
Emiliano Domínguez, concejal de Deportes (Foto: Diario de Miguelturra).

Emiliano Domínguez, responsable del área de Deportes, destacaba que este es «uno de los eventos emblemáticos y principales del verano» en Miguelturra. Un Campus de Fútbol en el que los participantes «no sólo compartirán valores deportivos» sino que»van a ir dirigiendo su vida hacia los valores que proclamamos y que están dentro del espíritu del deporte», destacando entre ellos «la amistad, el trabajo en equipo y el sacrificio» así como también la oportunidad de «pasar unos días de manera lúdica, con excursiones» y espacios de convivencia. Además, «para las familias también es una oportunidad para conciliar vida laboral y vida profesional».

El edil ha resaltado que «desde el Ayuntamiento y desde el área de Deportes siempre estamos abiertos a estas grandes iniciativas del mundo del deporte». «Tenéis las puertas abiertas para poder, no solamente realizar esta actividad, sino todas aquellas que vayan en beneficio de nuestros jóvenes que vivan en el mundo del fútbol y del deporte en general», continuaba. Por último, Domínguez ha querido mostrar también su agradecimiento «a una parte importante, que no están aquí, que son los monitores». Alrededor de 30 monitores profesionales que estarán «atentos a esas necesidades, no solamente desde el punto de vista técnico del fútbol, sino también esa parte humana y que muchas veces también requieren nuestros jóvenes», concluía.

Ángel García Bermejo, director del Campus (Foto: Diario de Miguelturra).
Ángel García Bermejo, director del Campus (Foto: Diario de Miguelturra).

Ángel García Bermejo, director del Campus de Fútbol de Miguelturra, comenzaba su intervención agradeciendo al Ayuntamiento de Miguelturra «no sólo la cesión de las instalaciones, sino del personal», ya que «sin ellos no podríamos realizar el Campus». Bermejo expresaba que «el primer Campus lo realizamos en 1999 y desde entonces el cambio ha sido muy notable, siempre a más en todo: en personal, instalaciones…». «El Campus ha ido creciendo y sigue creciendo», continuaba.

El director del Campus ha recalcado que para ellos «lo importante es el niño y queremos que vengan al Campus a divertirse y a relajarse», de forma que el Campus «sea un premio» después de estar «todo el año en el colegio y en las escuelas deportivas». Una «semana de convivencia» en la que el fútbol es el protagonista. Además, el jueves se llevará a cabo la habitual excursión.

Por último, Ángel García Bermejo insistía en que «no hay novedades en el Campus». Y es que «simplemente seguimos manteniendo lo que hacemos porque nos ha dado muy buen resultado, la gente está muy contenta y lo que funciona no hay que cambiarlo. Se mejorarán algunas cosas que creamos que se puedan mejorar, pero nada más», explicaba. El director del Campus finalizaba resaltando que «mi ilusión y la de todos es superior cada año porque llegue» puesto que para la organización también es una jornada de convivencia y porque «nosotros también aprendemos de los críos». «Y sobre todo agradecer a todo el grupo de monitores con el que contamos, que es muy bueno. Sólo queda esperar que llegue el día en el que podamos empezar e inaugurar el Campus», concluía.

Agapito Arévalo, director de la EFB Miguelturra (Foto: Diario de Miguelturra).
Agapito Arévalo, director de la EFB Miguelturra (Foto: Diario de Miguelturra).

Agapito Arévalo, director de la Escuela de Fútbol Base de Miguelturra, ha comentado que representantes de municipios cercanos se han interesado por realizar el Campus de Fútbol en otras localidades, algo que «cortésmente» Arévalo declinó, ya que «como en Miguelturra no se puede hacer en ningún lado, sinceramente», destacando las instalaciones y el apoyo con el que se cuenta. Pero no sólo por los tres campos de fútbol, «sino por instalaciones públicas de primer nivel», como el CERE, el Cine Paz o el Centro Joven. O el espacio en el que dormirán los internos, que este año estará ubicado en el Estadio Municipal y cuenta con aire acondicionado y camas preparadas para todos. «Es brillante», tanto «el trato humano del personal como las instalaciones», algo que «en otros pueblos no se tiene».

«Cuando uno ya tiene cierta calidad, mejor lo dejamos como está», continuaba Arévalo. Es por ello que no se puede subir el número de alumnos, «porque el día que lo hagamos perderemos la calidad». «Y fastidia», expresaba el director de la Escuela, ya que la propia cantera churriega tiene 700 alumnos y sólo hay 140 plazas. «Si eso le sumas que los de fuera están casi más pendientes que los de casa, tenemos un problema», afirmaba. Con respecto a la posibilidad de hacer dos turnos, Agapito Arévalo expresaba que «no es viable», ya que el equipo del Campus «lo dan todo durante esa semana». «¿En la segunda semana lo darían todo? Es posible. O no. Porque hay gente que se pide vacaciones para estar aquí, altruistamente. Porque a la gente le encanta», expresaba.

David Martín, coordinador del Campus de Fútbol (Foto: Diario de Miguelturra).
David Martín, coordinador del Campus de Fútbol (Foto: Diario de Miguelturra).

Por otro lado, David Martín ha resaltado la importancia del apoyo de las casas comerciales, que hacen posible «llevar a cabo todas las actividades que hacemos, no sólo en el día a día sino también por ejemplo la excursión y que seamos referentes», así como del Ayuntamiento, «que nos aporta prácticamente todo lo que necesitamos, como son las instalaciones y el personal».

Juan Ángel Martín de Lucía, coordinador del Campus de Fútbol (Foto: Diario de Miguelturra).
Juan Ángel Martín de Lucía, coordinador del Campus de Fútbol (Foto: Diario de Miguelturra).

Por su parte, Juan Ángel Martín de Lucía ha agradecido «la confianza que depositó Agapito en David y en mí para formar parte de la organización de este Campus» y ha destacado la labor del propio Arévalo, ya que «detrás de esto hay muchas cosas que hay que organizar y él lo hace a la perfección». Y es que Agapito Arévalo quería desligarse poco a poco de la organización de este Campus, «pero le dijimos que no, que ni se le ocurra, que nosotros le ayudamos en lo que fuera necesario» pero que él tiene que «seguir llevando este proyecto de Campus». Un Campus «que desde la Escuela de Fútbol es una de nuestra actividades estrella y que vamos a intentar seguir haciéndolo lo mejor posible para que siga siendo una de nuestras actividades estrella», finalizaba Martín de Lucía.

Diego Rivas, secretario general de la AFE (Foto: Diario de Miguelturra).
Diego Rivas, secretario general de la AFE (Foto: Diario de Miguelturra).

Por último, Diego Rivas, secretario general de la AFE, expresaba que siempre estará «encantado de venir a presentar actos como este» porque «los he vivido y lo sigo viviendo de cerca». Rivas afirmaba que para él «es un orgullo poder participar» en el Campus. «Da gusto cuando las cosas se hacen bien. Y las cosas que se hacen bien hay que publicitarlas lo máximo posible, aunque la mejor publicidad es el boca a boca. Ese es el mejor marketing que hay y la mejor seña de que las cosas se están haciendo bien y que se tiene la misma ilusión que el primer día. En actos como este, donde la ilusión rebosa, donde las ganas son increíbles, yo voy a estar aquí intentando ayudar y poner mi granito de arena para que las cosas sigan funcionando», concluía el exfutbolista.

Inscripciones

El plazo de inscripción para el Campus de Fútbol de Miguelturra 2024 se abrirá el jueves día 2 de mayo a las 10h. Para inscribirse, hay que enviar el cupón de inscripción y el resguardo del ingreso al correo electrónico efbmiguelturra@gmail.com . «Y hasta el jueves día 2 a las 10h no estará abierto el correo para que puedan enviarlo. Si entra alguno antes, quedará nulo», afirmaba con rotundidad Agapito Arévalo. La cuota de inscripción es de 190 euros para los externos (así como de 160 euros para el segundo hermano y de 180 euros par los socios de APEFM); y de 250 euros en régimen interno (220 euros para el segundo hermano y 240 euros para los socios de APEFM).

Agapito Arévalo ha comentado que ya se ha interesado por el Campus gente de Cáceres y que incluso «de Toledo hay un grupo de siete niñas que vienen internas». Ademas, «otros años han venido de Barcelona, de Sevilla…», afirmaba.

El Campus de Fútbol de Miguelturra 2024 cuenta con el apoyo de Aquilice, Fundación Globalcaja, Toyota Ciudad Real, Lácteos Covac, Publysport, Coviran, Diputación de Ciudad Real, Puerta del Sol, Serigrafía Doble C, Distribuciones Sacra, MyPaper, Hervás Majándonos, Naufrauto Motor, Estación de Servicio El Cristo, Family Carnes, Viajes Rodrigo, Diario de Miguelturra, Televisión Miguelturra, Difunde, Radio Miguelturra y Bravo Bus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.