A más de un mes de que comience la fiesta más emblemática de la localidad, se ha dado a conocer el cartel anunciador del Carnaval de Miguelturra 2025, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, Costumbrista y Cultural, y que comenzará el viernes 28 de febrero.
Bernardo Ballesteros Sánchez, vecino de Miguelturra y natural de Membrilla (Ciudad Real), es el autor de este cartel que lleva el título de ‘Alhiguí’. Con este personaje típico del Carnaval churriego encaramado en la Torre Gorda ha sido seleccionado por segundo año consecutivo como el cartel ganador de entre los 96 presentados al concurso y de los 17 previamente elegidos para pasar a la final, procedentes de diferentes puntos del país.
De este modo, Bernardo Ballesteros recibirá el premio, que asciende a 1.000 euros además de un recuerdo del certamen, el próximo 28 de febrero, en el acto del pregón inaugural del Carnaval de Miguelturra 2025, que este año correrá a cargo de la periodista Gloria Santoro.
El jurado calificador ha estado compuesto por los diseñadores gráficos Virginia Gómez, Emilio José Ruiz y Lorena Rosales; el presidente de la Asociación de Peñas del Carnaval, Raúl Domínguez, y el Rey del Carnaval, Serafín Delgado. Actuando como secretario Marcial Gonzalez Rivero, coordinador del área de Cultura.
Bernardo Ballesteros Sánchez es diseñador gráfico y nació en la localidad ciudadrealeña de Membrilla, aunque desde hace varios años está muy vinculado a Miguelturra, puesto que ha trabajado en la localidad además de residir en ella. De hecho, desde hace más de una década ha realizado numerosas colaboraciones en la emisora de radio municipal Radio Miguelturra, dirigiendo programas como ‘Permanezca en Sintonía’, ‘Mixermanía’ o ‘La hora B’, que actualmente se emite los jueves de 18h a 19h. Es el CEO de ‘Cerebrer Games’ y de ‘Berbal Studio’. También es fotógrafo, social media y generador de contenido.
Por último, el área de Festejos del Ayuntamiento de Miguelturra quiere invitar a toda la ciudadanía a visitar la exposición de los carteles enviados por sus autores tras ser seleccionados como finalistas en este concurso. Un total de 17 carteles que se encuentran en la planta baja de la Casa de la Cultura.