La Asociación Dual de Empleo de Daimiel impartirá una acción formativa titulada Competencias Emocionales en Cuidados Sociosanitarios’ en Miguelturra. Este curso, completamente gratuito, está diseñado tanto para personas desempleadas como para las que ya están ocupadas y busca mejorar sus habilidades en el ámbito sociosanitario.
En colaboración con el Ayuntamiento de Miguelturra y el Centro de la Mujer, este programa se centrará en el desarrollo de competencias emocionales esenciales para el cuidado sociosanitario. Las habilidades a desarrollar incluyen fortalezas y técnicas personales, conciencia y regulación emocional, autonomía emocional, habilidades sociales y habilidades para la vida, que son fundamentales para mejorar la calidad del cuidado y el bienestar tanto de los cuidadores como de los pacientes.
El curso se impartirá en el Centro de la Mujer, ubicado en Calle Lentejuela, 7, y tendrá una duración de 180 horas. Las clases se llevarán a cabo de lunes a viernes, de 9 a 13,30 horas, comenzando el 3 de febrero y finalizando el 2 de abril de 2025, con días festivos el 3, 4 y 5 de marzo. Este proyecto cuenta con financiación de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, tiene el respaldo del Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Para obtener más información e inscripciones, las personas interesadas pueden contactar a través de los números de teléfono 665526399 y 677058135, o enviar un correo electrónico a adaduem@hotmail.com, teniendo en cuenta que las plazas que se cubrirán por riguroso orden de inscripción.
Para el registro, los interesados tendrán que aportar el DNI por ambas caras, un teléfono y correo electrónico de contacto, además de presentar la tarjeta de la oficina de empleo en caso de estar en desempleo, al igual que la tarjeta de la seguridad social y cabecera de la nónima o contrato en caso de estar ocupada.
Esta es una oportunidad única para adquirir habilidades emocionales cruciales en el ámbito de los cuidados sociosanitarios, mejorando así la calidad de vida de pacientes y el desempeño profesional de las personas cuidadoras.