El Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real lanzará en la primera mitad de la temporada un Circuito Virtual. Una iniciativa, apoyada decididamente por la Diputación Provincial, a la que ya se han sumado las diez primeras pruebas a disputar durante la temporada y cuya continuidad para el resto de carreras se irá analizando en función de la situación sanitaria, entre las que se encuentra la Media Maratón Rural Villa de Miguelturra. Esta acción de realizarla de forma virtual llega tras anunciarse hace unas semanas el aplazamiento del inicio de la temporada.
De este modo, ya está confirmado que la primera mitad de este Circuito Virtual contará con las medias maratones de Valdepeñas, Bolaños, Almagro y con los 10K de Ciudad Real, El Porvenir de Alcázar, Manzanares, Argamasilla de Calatrava, Piedrabuena, Socuéllamos y Membrilla.
Miguelturra participa en el Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real con la organización de la tradicional Media Maratón Rural Villa de Miguelturra. Sin embargo, como indica el Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real este circuito virtual está programado para la primera mitad de la temporada. Es decir, la Media Maratón Rural Villa de Miguelturra no entra y todavía hay que esperar para ver cómo se celebrará la edición de este año. La edición del año pasado fue de forma virtual también.
Así, todos los atletas podrán completar las distancias oficiales de estas pruebas corriendo en su propia localidad y a lo largo de los días que habiliten los organizadores de cada prueba. Para hacerlo, solamente tendrán que inscribirse en cada una de las mismas; que serán convenientemente publicitadas en la página web y en las redes sociales del Circuito y que contarán con precios muy populares y, en muchos casos, con fines solidarios. Para el control de las pruebas se habilitará una app oficial.
Para participar en estas pruebas, que no tendrán carácter competitivo, los atletas no deberán formalizar inscripción alguna al Circuito, algo que sí deberán hacer todos los clubes para poder optar a los distintos premios por apoyo y participación que se otorgarán en función de distintos criterios. Para ello, los clubes deberán remitir un correo electrónico a la cuenta circuitociudadreal@carrerasciudadreal.es solicitando su alta en el mismo de forma gratuita. El plazo de inscripción finalizará el 12 de febrero.
Los premios que se contemplan son los siguientes:
- Trofeo + kilómetros para los 10 clubes cuyos miembros hayan acumulado más kilómetros en las distintas pruebas virtuales.
- Trofeo + Participación; este premio será para los tres organizadores de 10K y para el organizador de media maratón que consigan reunir más participantes en sus pruebas.
- Trofeo + mujer, obtendrán prendas deportivas de diseño exclusivo las atletas del club con mayor número de mujeres participantes en la suma de todas las pruebas virtuales.
Asimismo, se obsequiará con un polo conmemorativo a todos los atletas (masculinos y femeninos) que completen, al menos, 7 de las 10 pruebas virtuales. De este modo, se premia la fidelidad y la constancia en tiempos tan complicados como los actuales.
Aunque en la página web del Circuito de informará del reglamento de cada prueba, cabe destacar que la inscripción en éstas se realizará a través de una plataforma virtual de gestión habilitada a tal efecto en la página y que, además, será a través de la cual se podrá completar el recorrido y servirá como acreditación del cumplimiento de cada carrera en tiempo y distancia pertinentes. Por ello, todos los atletas deberán descargarse la app que se indicará en el momento de la inscripción.
Este Circuito Virtual nace como respuesta al apoyo de instituciones, patrocinadores y atletas el Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real en unas fechas en las que las pruebas presenciales siguen sin ser una posibilidad. Así, se seguirá fomentando la práctica del deporte, los hábitos de vida saludable y la igualdad. En todo caso, y aunque las carreras se realizarán de forma individual, desde la organización se pide a todos los atletas la máxima precaución y respeto a la normativa sanitaria frente al Covid en el desarrollo de su actividad deportiva.