La primera noche del Carnaval de Miguelturra, muy marcada para el municipio puesto que corresponde al pistoletazo de salida, se ha desarrollado con normalidad y sin incidencias con una sociedad churriega que ha cumplido a rajatabla con las medidas vigentes en la actualidad de carácter nivel 3. El civismo ha imperado en toda la localidad tanto por el día como por la noche.
Un amplio dispositivo de la Guardia Civil y miembros de Protección Civil de Miguelturra han estado presentes toda la noche en el Parque Doctor Fleming, centro neurálgico del carnaval churriego. Hasta allí no se ha personado ningún disfraz pasadas las 22 horas, como era de esperar, puesto que el buen hacer de los churriego ha sido la tónica general. Y es que el toque de queda sigue siendo a las 10 de la noche.

La presencia de la Guardia Civil y miembros de Protección Civil se debe a que este viernes 12 de febrero se celebró una Junta Local de Seguridad de forma especial y urgente para valorar la situación y reorganizar el dispositivo de seguridad. El pasado 21 de enero ya tuvo lugar una reunión de la Junta Local de Seguridad para organizar el dispositivo para Carnaval. Pero la decisión del Gobierno regional de abrir la hostelería y de eliminar el cierre perimetral de los municipios ha hecho que el Ayuntamiento tenga que replantearse dicho dispositivo.
Así pues, y como confirmó el concejal de Seguridad Ciudadana, Pedro Mellado, a Diario de Miguelturra, «se ha acordado ampliar el dispositivo de Policía Local» que es competencia del Ayuntamiento desde este mismo viernes. Además, también la Guardia Civil va «a ampliar el dispositivo en el número de efectivos». Igualmente y aunque «no lo teníamos previsto inicialmente», se va a «contar con el apoyo de una empresa de seguridad privada que estará para colaborar y apoyar las tareas de la Policía Local», ha informado Pedro Mellado a este medio.
Asimismo, el concejal de Seguridad Ciudadana ha expuesto que se han «acordonado dos zonas del parque, para intentar separar lo que es la zona autorizada para el consumo en la vía pública, que son las terrazas autorizadas por el Ayuntamiento, y separar esa zona autorizada de lo que no lo está». Esta decisión surge «para intentar ayudar a los hosteleros y evitar la concentración de personas fuera de la zona autorizada». El refuerzo de seguridad privada, informó Mellado, velará porque se cumpla esto, además de vigilar que no se superen los aforos establecidos.
El dispositivo de seguridad ha comenzado este viernes y se alargará hasta el martes. El fin de semana siguiente, en principio y «si no hay ningún acontecimiento que haga que hubiera que replantear el operativo», volvería a activarse dicho dispositivo.