Miguelturra acoge en estos días la trigésimo séptima edición de las Jornadas Culturales de los Participantes, a través de las cuales se pone punto y final al curso 2023/2024, y por las que se muestra al público los trabajos aprendidos y desarrollados en cada una de las modalidades y disciplinas que se han impartido desde el mes de octubre.
El primer pase del Festival de Ballet y Flamenco tuvo lugar ayer y esta tarde tendrá lugar la segunda convocatoria debido a la gran afluencia de público que habitualmente presenta este festival. Se trata de una exhibición de baile en la que participaron 130 personas, con edades comprendidas entre 5 y 40 años, en un festival dividido en tres bloques: el primero ballet, el segundo flamenco, y el tercer y último bloque es el de baile moderno.
De este modo, divididas en grupos por edad, las personas participantes en esta muestra de danza (la inmensa mayoría niñas) realizaron una gran exhibición de baile que arrancó los aplausos y los vítores de las centenares de personas que se encontraban en el patio de butacas, animando a las bailarinas que durante todo el curso de la Universidad Popular han contado con la dirección de la monitora, Rocío Gracia.
Las Jornadas Culturales de los Participantes se llevan a cabo cada año con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, y en ellas participa todo el alumnado y profesorado de la Universidad Popular. El programa de actividades continuará este lunes con el desfile del curso de Corte y Confección y exhibición de Guitarra a partir de las ocho de la tarde en la Casa de Cultura.
Por otro lado, el miércoles, tendrá lugar el Taller de Lectura con un recital de poesía en la Casa de Cultura, a partir de las 19 horas. Ya el viernes, 7 de junio, llegará la décimo quinta edición del Encuentro de Encajeras, de 16,30 a 21 horas en el CERE. Por último, las Jornadas Culturales de los Participantes finalizarán el 28 de junio, con el Festival de Bailes de Salón, a las 20,30 horas en el Teatro Cine Paz.