El mal tiempo impidió la salida del Resucitado y la Esperanza por segundo año consecutivo

La Semana Santa de Miguelturra 2025 ha vuelto a estar marcada por la meteorología, que este año ha obligado a suspender dos de las procesiones más esperadas. A pesar de ello, la localidad ha demostrado una vez más su devoción y capacidad de adaptación, manteniendo vivos los actos religiosos en el interior de los templos y acortando recorridos cuando fue necesario.

Este Domingo de Resurrección, la lluvia obligó a tomar una difícil decisión: suspender la procesión conjunta de Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la Esperanza. Aunque se intentó esperar una mejora del tiempo, finalmente la junta de Gobierno de la Asociación de Hermandades optó por cancelar la salida procesional. Una decisión dolorosa, ya que este desfile reúne a todas las hermandades y cofradías de la localidad, y simboliza el cierre festivo de la Semana Santa. Así, la imagen de la Esperanza todavía no se ha estrenado en esta jornada, tras su cambio de la Madrugá al Domingo de Resurrección.

No ha sido el único contratiempo meteorológico. En la madrugada del Jueves Santo, también se suspendió el Viacrucis de Jesús de Medinaceli por las calles, aunque pudo celebrarse de forma íntima y recogida en el interior de la Parroquia. Asimismo, el Martes Santo, la procesión de Nuestro Padre Jesús del Perdón tuvo que regresar a la ermita de la Soledad cuando apenas llevaba media hora en la calle.

Pese a las dificultades, otras estaciones de penitencia pudieron celebrarse. Especial significado tuvo la del Jueves Santo por la tarde, con la salida de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que conmemora este año su 325 aniversario. El desfile recorrió las calles desde la ermita de Nuestra Señora de la Estrella hasta la del Cristo de la Misericordia, donde se unió a la Cofradía de María Santísima del Gran Dolor en una procesión de gran belleza y fervor.

El Viernes Santo, la Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestro Padre Jesús del Perdón trasladó al Cristo Yacente en la mañana desde la Soledad hasta la Parroquia. Por la tarde, el tiempo permitió, aunque con tensión y una tromba final de agua, la realización del Santo Entierro, uno de los momentos más sobrecogedores de la Semana Santa churriega.

Con todo, la Semana Santa de este año ha sido una muestra más de que, a pesar de las inclemencias del tiempo, la fe y la tradición siguen siendo el alma de esta celebración en Miguelturra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.