El teatro vuelve a llenar de humor el Cine Paz este domingo gracias a la asociación miguelturreña Flauti Flauti, que subirá a escena la obra ‘Las preciosas ridículas’ de Molière, una de las comedias más célebres del autor francés. La cita será este domingo 26 de octubre a las 19h en el Teatro Cine Paz de Miguelturra.
Se trata de una obra en un solo acto escrita en prosa, estrenada originalmente en París en 1659, y que mantiene su vigencia casi cinco siglos después gracias a su humor y crítica social. “A pesar de tener casi 500 años, es muy actual”, explicaba Álvaro Martín, presidente de la asociación teatral Flauti Flauti.
El argumento presenta a Magdelon y Cathos, dos jóvenes de provincias que llegan a París en busca del amor ideal. Sin embargo, su deseo de parecer refinadas las lleva a ridiculizar a los pretendientes elegidos por su familia. Poco después, dos supuestos caballeros —Mascarilla y Jodelet— conquistan su atención, aunque finalmente se descubre que no son más que criados disfrazados, provocando un desenlace tan irónico como divertido.
Según Álvaro Martín, la obra fue elegida por unanimidad dentro del grupo: “Nos venía al pelo, porque mientras la leíamos ya casi elegíamos a los personajes. Es una comedia de enredo que gusta mucho porque ocurren muchas cosas y se hace muy amena”.
El montaje contará con un elenco de ocho intérpretes, encabezado por María Malaguilla y Coral Nieto como las dos preciosas protagonistas, acompañadas de Paula Herrero y Muna Sidi Maati en los papeles de los pretendientes rechazados en un principio por estas protagonistas. A la par, Álvaro Martín y Amparo Abad serán los que posteriormente busquen el amor de estas preciosas ridículas. Carmen Rodríguez interpretará a la madre de la protagonistas mientras que Ismael Martín será la criada. A los mandos de las luces y el sonido estará Charo Martín.
Aunque la función está abierta a todos los públicos, el propio Álvaro Martín señala que en esta ocasión quizá los más pequeños pueden perderse parte del argumento, debido a su lenguaje y referencias sociales propias del siglo XVII.
Así, Flauti Flauti vuelve a apostar por el humor clásico y por llenar de vida el escenario local, con una representación que promete risas, ritmo y crítica social al más puro estilo Molière.