¡Acción! El XI Festival Corto Cortismo echa a rodar. La undécima edición del festival de cortometrajes churriegos que organiza CineforuMiguelturra se ha presentado en la mañana de este jueves. Y lo ha hecho, como ya es habitual, en la Escuela de Artes ‘Pedro Almodóvar’ de Ciudad Real. Allí han estado presentes, además de un gran número de medios de comunicación, Esmeralda Muñoz, presidenta de Cinefórum; Luis Ramón Mohíno, alcalde de Miguelturra; Pedro Lozano, director de la Escuela de Artes; y Beatriz de Silva, guionista y directora.
Y es que Beatriz de Silva fue la ganadora el año pasado de la sección nacional del Corto Cortismo con su cortometraje ‘Tula’, con el que además de finalista de los Goya y estuvo preseleccionada para los Oscars. Tras la presentación, De Silva ha impartido una masterclass a los alumnos de audiovisual de la Escuela Pedro Almodóvar.
Pedro Lozano, como anfitrión, ha agradecido a Cineforum que vuelvan a elegir la Escuela de Artes para presentar este festival. «Es un honor volver a prestar nuestro espacio, que ya es vuestra casa, porque esta es la undécima edición y no sé ya cuántas veces llevamos haciendo esta presentación en nuestra Escuela, de lo cual nos sentimos súper orgullosos», afirmaba, a la par que agradecía su presencia también al alcalde de Miguelturra así como a Beatriz de Silva por «compartir con los alumnos tu experiencia joven y cinematográfica».
El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, que tras agradecerle a la Escuela de Artes su acogida, resaltó «el maravilloso trabajo que hace Cinefórum» y «esa intensidad que pone en todo». «Esta decimoprimera edición, con 840 cortos, me parece que pone a Cinefórum y a Miguelturra en todo lo alto del panorama cinematográfico español. Sé el trabajo que esto conlleva. Esmeralda y todo su equipo están demostrando que la cultura en Miguelturra y en la provincia de Ciudad Real tiene cabida y tenemos un escaparate perfecto para poder tener a gente con el talento y con el valor cinematográfico como el que tiene Beatriz, que el año pasado disfrutamos de su maravilloso corto, de ‘Tula’, que a todos nos dejó impactados». Mohíno ha finalizando mostrando también su agradecimiento a la Diputación Provincial de Ciudad Real por su apoyo al Corto Cortismo.
Bea de Silva: «Para mí es un placer estar aquí»
Por su parte, Beatriz de Silva ha dado las gracias a Cinefórum por su invitación. «Para mí es un placer estar aquí. No solamente que mi corto estuviera el año pasado seleccionado y premiado, sino el hecho de que contéis con mi persona para dar una masterclass a la gente joven, que al final me pilla muy cerca y en todo lo que pueda colaborar para mí es un placer», afirmaba la directora.
Por último, Esmeralda Muñoz ha comenzado su intervención agradeciendo a Pedro Lozano su acogida porque «venimos una vez al año a ponerle la escuela patas arriba», ya que desde Cinefórum apuestan por «traer aquí a los cineastas para que luego tengan ese encuentro de autor con los chavales». Destacaba Muñoz esos «referentes jóvenes», como la propia Beatriz de Silva, que a pesar de estar trabajando en múltiples proyectos, no dudó en acudir a la llamada de CinefóruMiguelturra.
La presidenta de la asociación de cine churriega ha agradecido también a Luis Ramón Mohíno que desde el Ayuntamiento se haya «apostado desde el primer momento por darle entidad a este festival y que el festival sea un referente de la cultura de Miguelturra y de la comarca en general». «Han sido 840 trabajos», lo que conlleva un gran esfuerzo tanto por parte de la organización y de los miembros de Cinefórum como por parte del jurado profesional, «que está trabajando a destajo para concretar esa selección de finalistas, quedándose fuera muchos trabajos que merecen estar en la final».

Esmeralda Muñoz exponía que en el Corto Cortismo «tenemos doble vertiente: nacional y regional». Además, «nos gusta especialmente que cada vez más en el apartado regional hay mayor calidad y mayores trabajos, que también nos están poniendo muy difícil la selección en el ámbito regional», algo que es positivo ya que «escuelas como esta van creando y formando en audiovisual y en el gusto por el cine y por la cultura, por lo que es muy importante la labor que hacéis», comentaba Muñoz, que ha destacado el «buen ejemplo» que supone la figura de Beatriz de Silva, «que es jovencísima y ya está en un escaparate nacional e internacional».
Por último, la presidenta de CineforuMiguelturra mostraba su agradecimiento a la Diputación de Ciudad Real, «que junto al Ayuntamiento son las entidades que colaboran estrechamente con nosotros y sobre todo que nos aportan económicamente lo que necesitamos». «Seguimos siendo un festival muy muy humilde en cuanto a presupuesto, pero nuestro lema son las hormiguitas. Trabajar poquito a poco y eso es lo que estamos haciendo. Y queremos ir creciendo cada vez más», exponía Esmeralda Muñoz, que concluía su intervención invitando a todos «a que el fin de semana próximo, del 16 al 19 de noviembre, asistáis en Miguelturra a ver CINE en mayúsculas; porque es un formato pequeñito, pero es un cine muy grande, con mucha calidad, con artistas ya consagrados que quieren dedicarse y hacer cortometrajes».
Programación del Corto Cortismo
En los cortos seleccionados se podrá disfrutar de actores y actrices como Luis Tosar, Alba Flores, Raúl Cimas, Karra Elejalde… Además, como es habitual, habrá cortos «de todos los géneros» y de «gente amateur, gente principiante», así como de «gente muy consagrada», como explicaba Esmeralda Muñoz.
De los 840 trabajos presentados, finalmente son muchos menos los que se proyectan como finalistas durante el festival. En concreto, como comentaba la presidenta de Cinefórum, «en ficción son entre 20 y 25 finalistas; en animación han quedado 12; en documental 9…»
El viernes 17 de noviembre a las 20:30h en el Teatro Cine Paz de Miguelturra tendrá lugar la gala de inauguración del XI Festival Corto Cortismo, en la que actuarán el grupo de baile flamenco local Taconarte además de el dúo formado por la cantante canaria Aborá Cel y Aileen López a la guitarra. Sin embargo, las proyecciones, que son gratuitas y tendrán lugar también en el Teatro Cine Paz, comenzarán el día anterior. Y es que el jueves 16 de diciembre a las 20:30h se exhibirán los trabajos que participan en la categoría de documentales.
Ya el sábado día 18 desde las 12h será el turno de los cortos de animación. Una mañana «que dedicamos siempre a los más pequeños, que votan con su papeleta el voto de animación ganador». Y el mismo sábado desde las 17h se proyectarán los trabajos que optan a Mejor Cortometraje de Ficción Nacional.
El domingo 19 de noviembre finalizan las proyecciones del festival. Desde las 17:30h se proyectarán los cortos finalistas en la categoría Mejor Cortometraje Regional.
La gala de premios de este XI Festival Corto Cortismo tendrá lugar el sábado 2 de diciembre a las 17:30h en el CERE. Unos premios cuya cuantía se sitúa en torno a los 5.000 euros.