El Teatro Cine Paz de Miguelturra se convirtió en la noche de este sábado 18 de octubre en un templo de emoción, historia y fe durante la celebración del acto central del XXV Aniversario de la hechura de Nuestro Padre Jesús del Perdón, organizado por la Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestro Padre Jesús del Perdón. Un evento que reunió a numerosos vecinos, cofrades y representantes institucionales, entre ellos el alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, y don Jaime Quiralte, párroco de la localidad, además de los hermanos mayores y representantes de las distintas cofradías del municipio.
Durante el acto se recordó cómo, en el año 2000, un grupo de cofrades decidió dar un paso decisivo para engrandecer la Semana Santa de Miguelturra con la llegada de una nueva imagen, la de Nuestro Padre Jesús del Perdón, obra del escultor sevillano Manuel Ramos Corona. Aquella decisión, nacida del esfuerzo y la devoción, marcó un antes y un después en la historia cofrade del municipio.
Uno de los momentos más destacados fue la presentación y bendición de la nueva túnica de Jesús del Perdón, realizada por los Talleres Chanusa, de Ana María Núñez Sánchez y Manuel Ángel Chamorro Miranda, quienes subieron al escenario junto al hermano mayor, David Navas, para descubrir esta nueva pieza de arte sacro. La bendición corrió a cargo del párroco Jaime Quiralte y la túnica podrá contemplarse en los próximos cultos del triduo que se celebrará los días 23, 24 y 25 de octubre, así como en la misa mayor del domingo 26, en la Ermita de la Virgen de la Estrella.


El acto continuó con una tertulia sobre los 25 años de historia de la imagen, moderada en un ambiente cercano y nostálgico, con la participación de José Jesús Sánchez, Rafael Fernández, José Ramón González y Raúl Domínguez, todos ellos figuras esenciales en el recorrido de la hermandad y testigos directos de los inicios de esta devoción.
A continuación, se rindió un emotivo homenaje a las personas que hicieron posible la llegada de Jesús del Perdón a Miguelturra. Se reconoció la labor de los miembros de la junta de gobierno del año 2000, se tributó un sentido recuerdo a Víctor Manuel Sánchez Peco, primer capataz de la imagen y figura importante en la historia reciente de la hermandad, y se destacó la trayectoria de los anteriores y de los actuales capataces y contraguías, así como de las costureras y el vestidor que durante años han cuidado cada detalle del patrimonio de la cofradía. También se reconoció a la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad, que ha acompañado y acompaña musicalmente cada Martes Santo a Nuestro padre Jesús del Perdón desde hace 22 años.



Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a la primera cuadrilla de costaleras que, hace 25 años, portó sobre sus hombros a Nuestro Padre Jesús del Perdón en su primera salida procesional. Medio centenar de mujeres, junto a algunos hombres, que recibieron el aplauso y el cariño del público, en un homenaje que culminó con una fotografía conjunta que simbolizó un cuarto de siglo de fe, esfuerzo y devoción.
El acto finalizó con las palabras del hermano mayor, David Navas, quien agradeció la implicación de todos los que han formado parte de la historia de esta hermandad y recordó que la conmemoración continuará este domingo 19 de octubre, con la inauguración de la exposición ‘Raíces de Perdón: 25 años de camino’ en la Casa de la Capellanía, y con una tertulia organizada por el grupo joven de la hermandad.

