«Es muy bonito leer compartiendo, me parece bellísimo poder entender desde dónde lee cada persona»

Lucía Asué Mbomío escritora, periodista y divulgadora estuvo en Miguelutrra el pasado jueves 23 de abril con motivo del Día del Libro. Mbomío a parte de dedicarse al periodismo, utiliza la escritura como herramienta social para educar.


El pasado 23 de abril Miguelturra celebró el Día del Libro con diferentes actividades promoviendo la lectura entre los vecinos y vecinas de la localidad. Desde el Club de Lectura de la Universidad Popular fueron diversas las actividades que programaron para conmemorar este día, entre ellas, la liberación de libros por diferentes calles de Miguelturra.

El jueves 25 de abril, la Casa de la Cultura acogió un encuentro literario con la autora, periodista y divulgadora Lucía Asué Mbomío. Una actividad organizada desde el Club de Lectura y con el apoyo del Ayuntamiento de Miguelturra.

"Es muy bonito leer compartiendo, me parece bellísimo poder entender desde dónde lee cada persona"
Encuentro literario con Lucía Asué Mbomío con motivo del Día del Libro (Foto: Diario de Miguelturra).

Lucía Asué Mbomío, hija de guineano y segoviana, se crió en Alcorcón y desde que tiene uso de razón se siente muy orgullosa de sus raíces y de luchar por aquellos pequeños núcleos que se ven más desfavorecidos socialmente.
Autora de Hijas del Camino y Las que se atrevieron, Lucía muestra a través de sus libros la situación a la que se tienen que enfrentar las mujeres negras y busca educar y concienciar a través de la lectura.

Mbomío comenzó a escribir en diferentes medios con el objetivo de mostrar aquello que ella echaba en falta. «Yo sentía que los medios de comunicación eran insuficientes, la actualidad manda y eso provoca que haya muchos temas que se queden fuera y muchas personas que no tengan derecho a hablar», expresaba la escritora.

Para la autora, los clubes de lectura que se realizan en diferentes pueblos, barrios y ciudades son fundamentales para educar y concienciar sobre la importancia de la lectura. «Cada vez se lee menos. Yo recuerdo que antes los medios de transporte estaban llenos de personas que leían. Personas que se han sacado el carnet de conducir gracias a estar en el metro y en el autobús leyendo cuando había grandes atascos», recordaba Mbomío.

Para la esctritora, «los libros te permiten bucear en realidades que te son completamente ajenas y que lamentablemente se están perdiendo». Mbomío hace hincapié en conservar estos clubes y mostrar con diferentes miradas la acción de leer. «Precisamente por eso son fundamentales los clubes de lectura y porque además la cultura puede ser un campo de batalla para cualquier cosa; un campo de batalla para la transformación, para progresar, avanzar, conocer otros mundos«.

"Es muy bonito leer compartiendo, me parece bellísimo poder entender desde dónde lee cada persona"
Lucía Asué Mbomío junto con Diana Rodrígo, coordinadora del Club de Lectura de Miguelturra (Foto: Diario de Miguelturra).

La educación desempeña un papel fundamental cuando se habla de racismo. Para Lucía, es importantísimo empezar a concienciar desde la infancia. «Un problema que hay en la educación es que pensamos que el colegio va a ser intercultural solo porque convivan muchas personas de colorines». Y es que el racismo no entiende de tiempo, «no es una cuestión de tiempo sino de conciencia. Hay una problemática y si queremos que desaparezca, primero hay que reconocerla y luego hacer algo para que eso cambie».

Está claro que cuando se habla de racismo o cualquier otra problemática social, «hay que entender que es un camino» que a veces no se sabe encaminar por falta de educación. «Nos han enseñado que el racismo es algo malo, pero no nos han enseñado qué es exactamente el racismo y lo relacionamos siempre con el ser buenas o malas personas».

"Es muy bonito leer compartiendo, me parece bellísimo poder entender desde dónde lee cada persona"
Encuentro literario con Lucía Asué Mbomío (Foto: Diario de Miguelturra).


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.