Este jueves 20 de mayo a partir de las 19.30 horas se desarrollará en la Biblioteca Municipal «Casa de la Capellanía» la ponencia «¿África hoy?» a cargo de Dominic Lulu, antropólogo y sociólogo por la Universidad de París. Un evento organizado por el Ayuntamiento en conmemoración de los 25 años del Consejo Local de Cooperación y Solidaridad de Miguelturra.
Este evento es gratuito pero dado que el aforo es limitado y ajustándose a las normas de prevención de la pandemia se precisa confirmar la asistencia al correo electrónico cl.cooperacion@ayto-miguelturra.es; y será preciso uso de la mascarilla, desinfectado de manos y distancia de seguridad.
El ámbito territorial de acción del Consejo Local de Cooperación y Solidaridad, es el municipio de Miguelturra, en cuanto a la participación ciudadana, pudiendo referirse sus propuestas y acciones a cualquier país del mundo en situación de subdesarrollo o marginación de cualquier tipo, respecto al grupo de países desarrollados. Estará compuesto por un representante (un titular y un suplente) de cada grupo político municipal, con representación en el Ayuntamiento. Por un representante (un titular y otro suplente) de cada asociación y agente social que trabajen en materia de cooperación al desarrollo en la localidad de Miguelturra. Lo Presidirá el Alcalde Presidente de la Localidad o persona en quien delegue.
Los objetivos del Consejo Local de Cooperación y Solidaridad de Miguelturra son :
- Potenciar y desarrollar la participación de los grupos y personas, concienciadas de la necesidad de superar las profundas e injustas diferencias existentes entre los países desarrollados y los que luchan por la subsistencia.
- Promover programas para la difusión de la realidad Norte‐Sur.
- Sensibilizar a la población sobre la responsabilidad del Norte en la situación del Sur, estimulando la participación ciudadana en esta problemática.
Las funciones del Consejo Local de Cooperación y Solidaridad de Miguelturra son:
- Proponer anualmente la partida presupuestaria municipal, en materia de Cooperación al Desarrollo, procurándose que la cantidad a destinar alcance el 1 % de los recursos ordinarios liquidados del presupuesto de ingresos.
- Fijación de criterios y prioridades en el destino general de las ayudas y determinar las condiciones de los proyectos a financiar.
- Ante las catástrofes que se suceden en los pueblos, en vías al desarrollo, del Sur, el Consejo Municipal para la Cooperación y Solidaridad, podrá destinar, previa deliberación, un porcentaje del 10% de la partida de Cooperación Internacional.
- Promover e impulsar iniciativas de sensibilización, denuncia, concienciación y educación al desarrollo en la opinión pública, así como posibles alternativas sociales, económicas o culturales.
- Impulsar la coordinación entre las Administraciones Públicas y los distintos agentes de cooperación.
- Promover actividades o prácticas de solidaridad y hermandad entre culturas dentro del propio municipio.