En la tarde de este viernes 5 de septiembre se inauguró en la Casa de la Capellanía la segunda edición de la exposición fotográfica ‘Ser Churriego’, organizada por el Colectivo RAW. Una muestra que reúne el trabajo de 10 fotógrafos de la asociación, quienes han retratado a 24 personas referentes de distintos ámbitos de la sociedad miguelturreña, desde el mundo de la cultura y el asociacionismo hasta la sanidad o el deporte.
Los fotógrafos participantes han sido: Alfonso Torres, que ha inmortalizado a Bernardo Antequera, Gaspar Díaz, José Muñoz y Yolanda Peco; Carmen Ocaña, a Javier Rivas y Vicen Céspedes; Federico Grande, a Marcial González y Teodora Imedio; Gracia Nieto, a Teresa Róspide; Marta Torres, a María del Rosario Martín; Sandra Beldad, a José Antonio Beldad; Jerónimo García-Béjar, a José Ramón González, María Dolores Martínez y Rafael Sánchez; Pedro Domingo, a Berna Martínez y Esther Martínez; Juan Antonio Olmeda, a María Malaguilla, Monchi Rojas y los hermanos Ramón y José Nieto; y Millán Gómez, a Carmen Ortega, Mercedes Espinosa y a las hermanas Paqui y Feli Díaz.
Una exposición que crece con la gente
El presidente del Colectivo RAW, Juan Olmeda, se mostró emocionado por la respuesta del público y por la continuidad de este proyecto: “Esta es ya la segunda edición y la verdad es que el año pasado tuvimos un éxito tremendo. A la gente le gustó mucho y pensamos que era una forma muy bonita de que los vecinos conocieran a personajes relevantes de su pueblo. No solo es fotografía, también es convivencia. La exposición nos permite reunirnos, pasar un buen rato, charlar, reconocernos como comunidad y luego, como hoy, compartir un vino y seguir estrechando lazos. Nosotros disfrutamos haciendo las fotografías y el pueblo, de alguna manera, también se beneficia”.
Olmeda destacó además que el proceso de selección de los retratados está muy vivo y que “todavía tenemos una lista de espera para otra edición”. Los fotógrafos locales han tenido plena libertad para escoger a las personas a retratar, mientras que aquellos que no residen en Miguelturra han contado con una lista de posibles candidatos, lo que demuestra el carácter participativo y abierto de la iniciativa.
“Animamos a todo el mundo a venir y descubrir los rostros que dan vida a nuestra ciudad. Hoy estamos muy contentos porque la inauguración está llena de gente y todo apunta a que esta edición volverá a ser un éxito, como lo fue la del año pasado”, concluyó.

“Miguelturra es su gente”
El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, puso en valor la importancia cultural de la exposición y el trabajo del Colectivo RAW: “Es un gusto traer la cultura a un lugar que es un referente como la Casa de la Capellanía. Hay que agradecer al Colectivo RAW que nos regale esta segunda edición de ‘Ser Churriego’, que recoge la esencia de lo que somos como pueblo. Son fotografías de una factura espectacular, con una calidad que sorprende y emociona”.
Mohíno destacó también el simbolismo del nombre del colectivo: “RAW significa ‘en crudo’, ‘al natural’, y creo que no hay nada más natural que esta exposición. Capta a la perfección la esencia de lo que es un municipio en todos sus niveles: cultural, sanitario, asociativo, humano. Y hacerlo dentro del programa de nuestras fiestas es un acierto, porque permite que toda Miguelturra pueda acercarse y disfrutar de este trabajo”.
En un tono más reflexivo, el alcalde señaló que “Miguelturra no es un ente abstracto, Miguelturra es su gente. Y una parte de esa gente está aquí representada, tanto en la edición pasada como en esta. Estoy seguro de que vendrán muchas más ediciones que seguirán aportando valor y diversidad, porque esa es la verdadera bandera de Miguelturra: la diversidad y lo colectivo”.
Finalmente, Mohíno subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la cultura local: “Tenemos gente para estar orgullosos en todas las esferas del arte y de la cultura: pintura, fotografía, crónica, poesía… y desde el Ayuntamiento tenemos la obligación de seguir apoyando iniciativas como esta. Son una muestra de lo que somos capaces de hacer juntos y un reflejo de la riqueza de nuestro pueblo”.

Un encuentro cultural y festivo
La inauguración finalizó con un vino compartido entre asistentes, fotógrafos y protagonistas, en un ambiente cercano, de diálogo y celebración. La exposición permanecerá abierta durante todo el mes de septiembre en la Casa de la Capellanía, en horario de mañana y tarde, ofreciendo a vecinos y visitantes la oportunidad de descubrir, a través de la fotografía, la identidad y la diversidad de Miguelturra.