La vía verde de la capital de la provincia ha sido objeto de una profunda remodelación gracias a la colaboración de la Diputación de Ciudad Real. Con una inversión de 225.000 euros aportados por la institución que preside Miguel Ángel Valverde, se han llevado a cabo mejoras que han permitido no solo rehabilitar y modernizar una de las infraestructuras de ocio más concurridas de Ciudad Real, sino también incorporar equipamientos novedosos como el primer gimnasio al aire libre de Castilla-La Mancha con pesas móviles.
Valverde, que ha comprobado a primera hora de esta mañana el alcance de las mejoras que se han acometido, ha incidido en la voluntad de la institución provincial de apoyar a todos los municipios, de manera especial a los más pequeños. Ha precisado, no obstante, que “es cierto que la Diputación se centra especialmente en los pueblos de menos de 20.000 habitantes”, pero ha añadido que eso no excluye a los cinco municipios que superan esa cifra, uno de ellos es la capital, a la que el año pasado se destinó 3.050.000 de euros.
Valverde ha felicitado al alcalde y a su equipo de Gobierno por la iniciativa, resaltando que “han sabido ver que esta infraestructura necesitaba una renovación” y que el resultado es una obra “no grandilocuente, pero sí útil y moderna, que responde a las necesidades reales de la gente”. Además, ha señalado el valor simbólico y funcional del nuevo gimnasio, al tratarse de “una propuesta innovadora, universal y accesible, que seguro será imitada en otros municipios”.
Ha tenido palabras de recuerdo para el exalcalde Paco Gil-Ortega Rincón, quien impulsó la conversión de la antigua vía férrea en la actual Vía Verde, y ha felicitado al actual regidor, Paco Cañizares, por dar continuidad a ese legado con una actuación adaptada a los nuevos tiempos. “Esto es una muestra clara de cómo se moderniza la ciudad, no solo con obras, sino también con servicios útiles para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, ha afirmado.
Durante su intervención, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha agradecido a Valverde su implicación y el respaldo económico recibido. “La vía verde es, probablemente, la instalación de ocio y deporte más utilizada de Ciudad Real. Miles de personas la recorren a diario y ya estaba muy deteriorada, por lo que necesitaba una mejora sustancial. Gracias a la ayuda de la Diputación, hemos podido convertirla en un referente de salud y tiempo libre con elementos diferenciadores que la hacen aún más atractiva”, ha señalado el regidor ciudadrealeño.
Cañizares ha puesto en valor que esta actuación supone “un salto de calidad” en la oferta de infraestructuras del municipio, al tiempo que ha detallado algunas de las intervenciones realizadas. “Hemos renovado el pavimento, creado un nuevo camino de tierra para caminantes, acondicionado la zona para bicicletas, incorporado una estación de reparación y lavado de bicis, y lo más destacado, el gimnasio al aire libre con máquinas reales de musculación, algunas de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida”, ha dicho.
Por su parte, el concejal de Obras, Juan Carlos Cabanes, ha indicado que se trata de una actuación “transversal” en la que han participado distintas áreas municipales, medio ambiente, deportes y arquitectura. “La ciudadanía puede sentirse orgullosa de que este sea el primer gimnasio al aire libre de pesas móviles de Castilla-La Mancha. Contamos con un espacio inclusivo, pensado para todos, con zonas para mayores, para niños, para practicar calistenia o para realizar ejercicio con maquinaria de alta resistencia”, ha explicado.
Desde la empresa Proimancha, encargada de la ejecución de la obra, José Ignacio Antona ha desglosado los aspectos técnicos del proyecto. Ha comentado que la actuación se ha dividido en dos fases. Por un lado, la mejora del carril bici y del paseo peatonal. Y por otro, la instalación de nuevos aparatos, además del traslado de algunos ya existentes. Ha añadido que todo el mobiliario urbano instalado es antivandálico y se ha testado previamente en otras ciudades con buenos resultados.
Todos los asistentes han asistido a una demostración de uso de las máquinas del gimnasio al aire libre con pesas que se ha instalado en un clima de invitación a los asistentes a disfrutar de este nuevo espacio público, que se suma a la oferta deportiva y recreativa de la ciudad como una instalación singular, moderna e inclusiva.