La directora de la Escuela Infantil «Pelines» de Miguelturra, Sonia García, ha explicado la iniciativa que, con motivo del próximo Día del Libro, el viernes 23, han impulsado desde el centro para las aulas de los niños y niñas de un año. Tal y como indica García se va a presentar a los padres el nuevo proyecto denominado «biblioteca de aulas» que se inicia en las dos clases de los niños y niñas de un año. «Un proyecto de animación a la lectura que nos hace mucha ilusión y que tiene dos objetivos claros: en primer lugar se quiere que los niños aprendan a disfrutar de la lectura de libros que son adecuados para su edad y por el otro lado, se pretende que los niños aprendan a cuidar y amar esos libros que se terminan convirtiendo en protagonistas de su vida», explica la directora de ‘Pelines’.
En este primer paso los niños y sus familias han escrito su propio libro personal «lo que para nosotros ha sido muy ilusionante porque poner en marcha un rincón con estas características siempre motiva y por eso, quiero hacer una mención especial a las dos educadoras que trabajan en este aula de un año porque siempre poner en marcha proyectos nuevos implica una sobrecarga de trabajo y la ilusión con que lo hacen parece que compensa ese sobresfuerzo», apunta Sonia García. «La realidad es que aunque son niños muy pequeños ahora mismo estamos en un momento donde la literatura infantil ha ganado terreno con gran variedad de libros que hablan el mismo lenguaje que ellos, con telas o diferentes texturas, ya que son libros donde los niños perciben las historias a través de los sentidos», recalca la directora de ‘Pelines’.
La La directora de la Escuela Infantil ‘Pelines’ de Miguelturra subraya que «por tanto, vamos a aprender a usar un nuevo rincón de lectura con estanterías a su altura, con un trabajo de motivación y despertando su curiosidad. Arrancaremos con sus libros personales y terminaremos el curso con bibliografía comercial donde hemos intentado adquirir fondo bibliográfico de distintas editoriales». Para terminar, la directora explica que este es un proyecto que se implantará en toda la escuela de manera progresiva, «vamos a empezar con las aulas de un año y en septiembre queremos dar el salto a las aulas de dos años, teniendo en cuenta que serán los niños que este año inician el proyecto los que seguirán disfrutándolo año que viene».