La Casa de la Capellanía acoge la exposición ‘Raíces de Perdón: 25 años de camino’, una muestra que repasa la historia y devoción en torno a Nuestro Padre Jesús del Perdón. La inauguración tuvo lugar en la tarde de este domingo en el marco del XXV Aniversario de la hechura de la imagen, efeméride que la Hermandad del Santo Sepulcro viene celebrando a lo largo de todo el mes con distintos actos conmemorativos.
El acto contó con la presencia de la concejala de Cultura, Carmen María Mohíno, que visitó la exposición acompañada por el hermano mayor de la Hermandad, David Navas, destacando la importancia de preservar y difundir el patrimonio religioso y artístico de la localidad.
Desde su apertura, numerosos vecinos y visitantes se acercaron a contemplar una muestra cargada de simbolismo y memoria, en la que destacan las figuras secundarias del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús del Perdón, colocadas a ras del suelo para permitir su observación de cerca.
La exposición también ofrece una amplia sección documental, con cartas y contratos del escultor, proyectos del antiguo y del actual paso, actas históricas y documentación sobre las bandas que han acompañado al Cristo del Perdón en estos 25 años.

Los visitantes pueden además apreciar elementos singulares del patrimonio material de la Hermandad, como el llamador, las cartelas del nuevo paso, fotografías antiguas y actuales, recortes de prensa y las partituras de las marchas propias que la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad ha dedicado a la imagen.
Otro de los atractivos son los trajes de armao y penitente, junto a dos túnicas del Cristo del Perdón, la granate y la blanca, las más representativas del paso.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el viernes 24 de octubre, en horario de 17h a 20h, en la Casa de la Capellanía.
En el marco de la inauguración también se celebraron otros actos con gran participación, como la entrega de premios del concurso escolar de dibujo ‘El Perdón a través de los ojos de un niño’, y la tertulia ‘Jóvenes que caminan en hermandad’, que reunió a numerosos asistentes para compartir reflexiones sobre el presente y futuro de las hermandades miguelturreñas.