La Hermandad del Santo Sepulcro de Miguelturra presentó este sábado 4 de octubre el cartel conmemorativo del 25 aniversario de la hechura de la imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón, titular de la cofradía miguelturreña. El acto tuvo lugar en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, tras la celebración de la misa vespertina, y marca el inicio de los actos programados por la hermandad durante el mes de octubre con motivo de esta efeméride.
El cartel es obra del joven artista sevillano Álvaro Pérez Fabre, quien cuenta con una destacada trayectoria en la cartelería cofrade a nivel nacional, pese a su juventud. Entre sus trabajos más reconocidos figuran el cartel de la Semana Santa de Palma del Río 2023, el Viernes de Dolores de la Hermandad de Pino Montano 2024, la Semana Santa de Talavera de la Reina 2025, el cartel ‘Noche de Ramos’ de Cabra 2025, el cartel de Pentecostés de la Hermandad del Rocío de Garrucha 2025 y el de la Coronación Canónica de la Virgen de la Palma de Valdepeñas 2025, además de una gran cantidad de encargos particulares.
Durante la presentación, Pérez Fabre explicó los detalles y simbolismo de su obra, inspirada en el movimiento artístico del Art Nouveau, característico de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Este estilo, según indicó, se traslada en esta ocasión al arte sacro, otorgando a la composición una estética moderna pero profundamente simbólica.

Nuestro Padre Jesús del Perdón ocupa el lado izquierdo del cartel, representado en posición de tres cuartos y vestido con su característica túnica burdeos. En segundo plano, un telón se abre para descubrir la ermita de la Soledad, ante la cual desfilan los armaos que acompañan al titular en su procesión, un elemento que refuerza la identidad de la hermandad.
El autor explicó que los lirios y claveles presentes en la composición simbolizan la pureza, la resurrección, el sacrificio y el amor divino, mientras que una mariposa, emblema de transformación y vida nueva, aporta dinamismo y movimiento al conjunto. En el lado izquierdo, algunas flores se transforman en hojas de acanto, un guiño directo a la canastilla del paso de misterio, uno de los proyectos en los que trabaja actualmente la corporación.
En cuanto a la paleta cromática, predominan los tonos cálidos —rojos, ocres y dorados— que contrastan con verdes aguamarina y azules celestes, logrando un equilibrio visual mediante el uso del blanco. La tipografía Art Nouveau refuerza la coherencia estética del diseño, concebido, según el artista, “para no dejar indiferente al espectador” y para ensalzar la figura de Nuestro Padre Jesús del Perdón en esta conmemoración tan especial.
Con esta presentación, la Hermandad del Santo Sepulcro inicia oficialmente los actos del 25 aniversario de la llegada del Cristo del Perdón a Miguelturra, que se desarrollarán a lo largo de todo el mes de octubre.