La procesión extraordinaria de María Santísima del Gran Dolor pone el broche de oro al 50 aniversario de la cofradía

La Cofradía del Gran Dolor ha vivido un mes de octubre muy intenso. Durante estas últimas semanas, la hermandad churriega ha celebrado el 50 aniversario de su fundación con numerosos actos y cultos. Unos eventos en los que han querido poner en valor este medio siglo de vida, a la vez que han intentado reunir a todos los hermanos y hermanas, a todos los vecinos y vecinas de Miguelturra, que tanto fervor tienen por los titulares de la cofradía. Un aniversario que llegaba a su momento culmen en la tarde de este domingo 27 de octubre con la procesión de María Santísima del Gran Dolor por las calles de la localidad.

Las hermandades de Miguelturra participaron en esta procesión, formando parte del cortejo. Además, la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde, Luis Ramón Mohíno, también estuvo presente. Y es que nadie quiso perderse este momento tan especial. Además, los sones de la Banda Sinfónica de Miguelturra, que acompañó por primera vez a la Virgen del Gran Dolor, fueron el complemento ideal de una tarde mágica.

Con la marcha ‘Mi Amargura’ salía la cruz de guía a la calle. Una fría tarde en la que la lluvia hizo acto de presencia en los primeros instantes de la salida procesional. Por suerte, apenas fue una nube, que despertó los nervios en todos los presentes. A pesar de ello, la cofradía tomó la decisión adecuada (que no la más sencilla) y decidió continuar para, ya sin lluvia, disfrutar de una procesión extraordinaria que sin duda quedará para el recuerdo de todos los cofrades miguelturreños.

La cuadrilla de María Santísima del Gran Dolor, bajo el mando de Coral Nieto junto a sus auxiliares Fernando Espinosa y Víctor Manuel Sánchez, demostró que era un día especial. Andando con categoría y con mucho gusto, al compás de marchas como ‘Pasan los campanilleros’ o ‘Al Cielo la Reina de Triana’. Instantes indescriptibles que se percibían en la mirada de emoción de la capataz a su Virgen.

En la entrada, la Asociación de Coros y Danzas Nazarín quiso poner su granito de arena y estar presente también en esta celebración, cantando una seguidilla con una letra muy especial dedicada a la Virgen del Gran Dolor. Tras la maniobra de subida de las escaleras de la ermita del Cristo y con los acordes del Himno de España, la titular de la Cofradía del Gran Dolor arriaba en el interior del templo para poner fin a las celebraciones de los primeros 50 años de vida de una hermandad que trabaja ya para continuar creciendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.