La UCLM presenta el programa ’12 Meses 12 Retos’ en el que colaboran investigadores, empresas e instituciones

La Universidad de Castilla-La Mancha está desarrollando el programa ‘12 Meses 12 Retos‘, una iniciativa promovida desde el Vicerrectorado de Innovación, Empleo y Emprendimiento, con la idea de promover la colaboración entre los investigadores e investigadoras de la UCLM con el tejido empresarial e instituciones. “Un lugar de encuentro en el que las empresas puedan presentar su problemática a investigadores con líneas de investigación afines y así proponer posibles soluciones teniendo como ejes principales la innovación y la transferencia de resultados, y promover en la medida de lo posible la interacción entre distintas áreas de conocimiento”, afirman desde la organización.

El tercer reto, Industrialización, sostenibilidad, economía circular, ejes de la trasformación del sector de la construcción, se desarrollaba este martes durante una sesión en la que ha intervenido el rector de la UCLM, Julián Garde, quien ha presentado oficialmente el programa, señalando que con esta iniciativa se pretende “incrementar el impacto que la Universidad tiene en nuestro entorno”, a la vez que detallaba la dinámica del programa. Acompañaron al rector las directoras académicas de Innovación, Empleo y Emprendimiento y de Política Científica, Virginia Rodríguez e Inmaculada Posadas, respectivamente, y el director de la OTRI, Juan Segura.

La jornada ha contado con la participación de Asensio Rodríguez Rodríguez, director de Conscytec, empresa filial de construcción de Eiffage en España; el director de Sostenibilidad e Innovación Transversal, Santiago Sanjuan, y el responsable de la Oficina Técnica, Romain Llorca. Conscytec está especializada en la gestión y ejecución de proyectos de construcción, en particular en el área de edificación, Conscytec interviene en todos los sectores de actividad, para el sector privado y el público, ofreciendo soluciones globales.

Cada sesión consiste en un encuentro en el que las empresas o instituciones puedan presentar un problema a los grupos de investigación de la UCLM con líneas de investigación afines y previamente identificadas por la OTRI, en colaboración con los vicerrectorados de Innovación, Empleo y Emprendimiento y de Política Científica, para que puedan plantear posibles soluciones. Con la jornada de este martes, se han celebrado tres de los doce retos. El primero de ellos abordó la Denominación de Origen Queso Manchego: Soluciones alternativas a la placa de caseína y el segundo reto fue El gran desafío de lo pequeño. La solución para una nanotecnología más accesible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.