El Teatro Cine-Paz de Miguelturra acogerá este viernes 2 de diciembre la obra musical ‘Las coplas del querer’, de la productora Al-Andalus. Obra que dará comienzo a las 20.30h con entradas a 5 euros que se pueden adquirir en taquilla el día del espectáculo, de los cuales 2 irán a beneficio de Manos Unidas.
Este espectáculo musical de coplas nos deleitará con las voces de María Ojeda y Encarni González.
Las coplas del querer
Suenan esas coplas del querer de fondo: «A tu vera, siempre a la verita tuya…». Se plantea una reflexión y, antes de recibir vuestra opinión, ante vuestros ojos han sucedido un mínimo de cien movimientos, como en una de esas coreografías contemporáneas y frescas de copla.
De amor y desamor, de desengancharse del otro, de ilusiones y desengaños al ritmo de A tu vera, Ojos verdes, La bien pagá, Te lo juro yo, Se nos rompió el amor, El clavel, La falsa monea’, Y sin embargo te quiero… De eso va este musical que la productora Al-Andalus prepara desde hace unos meses con una gran ilusión y experiencia nueva para todos ellos. Es verdad que trabajan sobre un guión ajeno. Pero con muchas ilusiones y buen hacer para parir una coreografía desde cero, donde tú haces todo, la historia y la danza. Es un espectáculo de comedia y copla ‘actualizada’ por Al-Andalus Eventos sacándola de época, «en situaciones contemporáneas, con artistas jóvenes de hoy con unas ganas enormes de darlo todo, que. sinceramente son geniales», afirma la productora.
María Dolores Ojeda
María Ojeda nació es Jaén en 1978, en la corte chica llamada Sorihuela del Guadalimar, tierra de señorío, donde por sus calles soñaba ser una artista ‘engalaná’.
Empezó siendo la voz cantante de los festivales de su colegio, puesto que sus profesores no dejaban de pedírselo, ya que pasaba los cursos entre un ‘te quiero y me lo dijeron mil veces’ siendo un ‘Madrecita María del Carmen’ la que salió a capela por primera en un festival colegial dedicándosela a su madre.
Poco después vinieron los festivales de villancicos la primera puesta en un escenario para cantar uno de los himnos de su pueblo ‘La Jota Sorihueleña’.
Se fue con sus ansias de aprender y se presentó programas tales como La Voz o Se llama copla hasta concursos de televisiones locales. En 2000 conoció a su profesor de cante que se convertiría en su compañero, formando así el Dúo Calypso, 10 años aprendiendo y cantando con él por Valencia, Tarragona y algún punto de Andalucía.
Su biografía no es una de las más largas pero sus ganas, su temple y pasión de dar lo que siente cuando se pone a cantar, siendo una nueva actriz de la copla es por demás decir que muere por la copla.
Encarni González
Según declaraciones en la web ‘La Fiesta’, la valenciana Encarni González es apasionada de la música desde siempre, con especial predilección por el flamenco y la copla española. No obstante, con el tiempo se ha adaptado a otros estilos musicales como baladas, boleros, rancheras, entre otros, incluso al género lírico.
Ha participado en numerosos concursos tanto la región valenciana como en Castilla-La Mancha y otras regiones de España, grabado maquetas, colaboraciones musicales con otros artistas y publicación de videoclips; ha participado musicalmente y colaborado con eventos y espectáculos, miembro de jurado en concursos en la Comunidad Valenciana y, entre otros, en concursos como ‘En busca de una estrella’ de Valencia.