Los alumnos del CEIP María Elena Maseras de Miguelturra han tenido la oportunidad de adentrarse en el apasionante mundo del ciclo urbano del agua gracias a un taller impartido por Celia Naharro. La actividad, organizada con el apoyo de la Cruz Roja Ciudad Real y Aquona, ha permitido que los estudiantes comprendan la importancia de este recurso natural y la necesidad de su conservación a través de explicaciones teóricas, experimentos y material audiovisual.
El taller comenzó con una exposición didáctica en la que Celia Naharro explicó en detalle cómo el agua viaja desde la naturaleza hasta los hogares, pasando por diversas fases como la captación, la potabilización, la distribución, el uso doméstico y el tratamiento de aguas residuales. A través de un lenguaje claro y adaptado a la edad de los participantes, la ponente logró captar su atención y fomentar la curiosidad sobre un tema fundamental para el bienestar de la sociedad.
Para reforzar los conceptos aprendidos, los alumnos participaron en una serie de experimentos prácticos diseñados para mostrar el impacto de la contaminación y la importancia de un uso responsable del agua. Con materiales sencillos, observaron cómo ciertos contaminantes pueden alterar la calidad del agua y las dificultades que supone su depuración. De este modo, tomaron conciencia de la necesidad de evitar el derroche y de adoptar hábitos sostenibles en su vida cotidiana.
Además de las explicaciones y los experimentos, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visionar una pieza audiovisual que ilustraba con mayor detalle cada una de las fases del ciclo del agua. A través de imágenes dinámicas y explicaciones visuales, pudieron ver cómo el agua pasa por distintos procesos antes de llegar a sus grifos y qué sucede después de ser utilizada. Este recurso permitió consolidar los conocimientos adquiridos y generar un espacio de debate sobre las posibles soluciones a los problemas relacionados con la escasez y contaminación del agua.
Gracias a esta enriquecedora actividad, los alumnos del CEIP María Elena Maseras no solo han ampliado su conocimiento sobre el ciclo urbano del agua, sino que también han adquirido una mayor conciencia ambiental. La labor de Celia Naharro y el apoyo de la Cruz Roja Ciudad Real junto a Aquona han sido clave para que los estudiantes comprendan la necesidad de cuidar este recurso vital y se conviertan en agentes de cambio en su entorno.
Tras su visita al María Elena Maseras, Celia Naharro realizó este taller también en el CEIP El Pradillo. Este miércoles 26 de marzo hará lo propio con los colegios Santísimo Cristo de la Misericordia y Clara Campoamor. También el Benito Pérez Galdós participará en esta iniciativa. Y es que todos los alumnos y alumnas de 3º de Educación Primaria de los centros públicos de la localidad tendrán la oportunidad de conocer el ciclo urbano del agua.