Los colegios de Miguelturra disfrutarán del programa ‘Ciencia para todos’

El concejal de Salud, Luis Vinuesa, ha presentado junto a la presidenta local de la Asociación Española Contra el Cáncer, Carmen Asensio, y a la técnico de prevención de la asociación, Carolina Castillejos, la actividad denominada ‘Ciencia para todos’ que se organiza en colaboración con el Consejo Municipal de Salud.

Esta actividad está destinada principalmente a los niños y niñas de los colegios de Educación Primaria de Miguelturra y se realizará en la mañana del 8 de octubre en la Plaza de la Constitución. Aunque, tal y como ha indicado el edil, «cualquier persona que esté por la plaza podrá acercarse a observar los experimentos que realizará la Asociación Española Contra el Cáncer para concienciar y prevenir esta enfermedad a través de los hábitos saludables, donde además se trata de despertar el interés por la ciencia en los niños».

«Estas iniciativas, como las de la Asociación Española Contra el Cáncer, que combina la ciencia con la concienciación y la educación, son especialmente valiosas ya que, no solamente educan a los niños, sino que también siembran las bases de una sociedad más consciente y comprometida con la investigación y la prevención contra el cáncer», ha concluido Vinuesa.

Por otra parte, tal y como ha explicado Carolina Castillejos, «esta actividad pretende que la gente de todas las edades entienda y comprenda qué es la investigación, para qué y por qué se hace». «Hay que decir que en la propia provincia de Ciudad Real tenemos varias becas predoctorales donde se está investigando en la Universidad de Castilla-La Mancha para conseguir nuevos tratamientos, nuevas curas, etcétera», añadía Castillejos. «En estas investigaciones acerca del cáncer se realizan una serie de dinámicas sobre hábitos saludables. Por eso estaremos aquí el día 8 de octubre para promocionar estos hábitos saludables que nos pueden ayudar a evitar el cáncer y otras enfermedades», ha manifestado.

«Para hacerlo más atractivo se realizarán dos experimentos para que los niños vean de forma práctica realmente el poder de los antioxidantes de las frutas y por qué se les insiste tanto para que coman fruta o coman verdura. Mediante este experimento van a ver también la diferencia por ejemplo de tomar zumo a tomar una fruta natural y lo que pasa en nuestro cuerpo cuando consumimos fruta de una forma práctica mediante la utilización de materiales caseros», continúa Castillejos.

«Además, elaborarán también una pirámide nutricional para ver un poco qué proporción de los diferentes alimentos tenemos que tomar y se harán una serie de juegos como un ‘Pasapalabra’ para trabajar conceptos relacionados con las frutas, con el deporte y con la actividad física. El objetivo es acercar esa investigación a los más pequeños y que practiquen ellos mismos. Y ojalá tengamos esos nuevos científicos de Miguelturra», ha afirmado Carolina Castillejos.

Por último, Carmen Asensio ha dado las gracias al Ayuntamiento y al Consejo Municipal de Salud por apoyar iniciativas como esta y espera que todo el mundo, tanto los niños como los adultos que estén en la plaza ese día, «disfruten de una actividad que da importancia a la investigación y a la prevención de esta enfermedad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.