El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, ha realizado un balance de las Ferias y Fiestas 2025, justo cuando se cumple una semana de la finalización oficial de las mismas con la procesión de la Octava de la Virgen de la Estrella. Unas celebraciones que, en sus palabras, han tenido “una participación muy alta en la mayoría de actos”, aunque también reconoce que “el Recinto Ferial se queda corto para lo que desearíamos”.
Mohíno ha explicado que este año se ha mantenido la estrategia de diversificar los espacios festivos: el Recinto Ferial y el Auditorio Multifuncional con el festival ‘Miguelturra Suena’; el entorno de la Plaza de la Virgen con diversos actos durante la parte central de la semana; y el Parque Doctor Fleming, que acogió el encuentro de charangas, la comida de peñas o la Jarilla nocturna entre otras actuaciones durante el segundo fin de semana con el que finalizaron las Ferias y Fiestas y que contaron con “una gran aceptación”.
Uno de los principales retos sigue siendo la falta de feriantes y atracciones en estas ferias de septiembre, algo que Mohíno atribuye a la fecha en la que se celebran las Ferias y Fiestas de Miguelturra -con el fin de la temporada estival y el inicio de curso escolar- y a la fuerte competencia de otras localidades con fiestas más consolidadas. Para paliar esta situación, el Ayuntamiento volvió a apostar por el Parque Rivas Moreno como espacio infantil, con actividades y castillos hinchables que, según el regidor, “han sido un éxito y han permitido a los niños disfrutar de las Ferias”.
En cuanto al espacio joven, el alcalde lamenta que este año no se haya instalado la carpa en el Recinto Ferial por falta de acuerdo con el distribuidor. En este sentido, avanza que “de cara a próximas ediciones tendrá que ser el propio Ayuntamiento quien facilite esa carpa para que asociaciones o colectivos puedan gestionarla”. Además, plantea reforzar la seguridad en las zonas de botellón con seguridad privada y controles de acceso.
Mohíno también ha puesto en valor los actos con mayor afluencia, como el bingo solidario, que “cada año tiene más entidad dentro de las Fiestas”, o el Día de la Bicicleta, que en esta edición batió récord de inscripciones, reuniendo a numerosas familias y grupos de amigos de todas las edades.
Especial relevancia han tenido las distintas celebraciones religiosas en torno a la Virgen de la Estrella, que este año conmemoraba el 25 aniversario de su coronación. Cabe destacar la participación en la tradicional ofrenda floral del 7 de septiembre, en la procesión de la Virgen del día 8 y también en la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno del 14 de septiembre.
El alcalde también ha querido poner en valor el impacto económico que las Ferias y Fiestas han tenido en Miguelturra, especialmente en la hostelería local. En este sentido, Mohíno ha desmentido las informaciones que apuntaban a un balance negativo para bares y restaurantes, asegurando que “los hosteleros de aquí están muy contentos porque la mayoría de los días han estado llenos”. El regidor ha subrayado que el éxito se debe al “buen hacer y esfuerzo de los profesionales del sector”, quienes han ofrecido un servicio de calidad durante toda la programación festiva.
En cuanto a las polémicas, el alcalde ha defendido la realización del campeonato de tiro al blanco organizado por la Asociación de Cazadores, asegurando que contaba con todos los permisos. “Es una disciplina deportiva reconocida, guste más o guste menos”, ha señalado, insistiendo en que “las Fiestas no pueden empañarse con polémicas absurdas”. «Hay que intentar gobernar para todos», añadía.
De cara al futuro, Mohíno reconoce que el gran reto está en revitalizar el Recinto Ferial, explorando nuevas fórmulas para atraer feriantes, crear un espacio joven estable y potenciar los conciertos de gran formato. Sobre un posible cambio de fechas de las Ferias, un tema que ha surgido a raíz del pregón pronunciado por Marcial González el pasado 7 de septiembre, el regidor ha apuntado que se trata de un debate abierto, aunque subraya que cualquier decisión deberá contar con el consenso de la ciudadanía y la Congregación de la Virgen de la Estrella.