El Ayuntamiento de Miguelturra, a través del Consejo Municipal de Salud, llevará a cabo una nueva iniciativa promovida por el PSOE de la localidad. Y es que durante los próximos meses se llevarán a cabo una serie de charlas, talleres y proyecciones, dirigidas a personas de todas las edades, con el fin de informar, divulgar y sensibilizar sobre la problemática del suicidio.
El concejal de Salud, Luis Vinuesa, explicaba que «se trata de diferentes actividades que tratan de prevenir el suicidio y las conductas autolíticas en la juventud de Miguelturra y en todas aquellas personas que quieran participar de estas actividades gratuitas que se han programado en los meses de septiembre a noviembre». Y es que «uno de los objetivos del Consejo Municipal de Salud es el de concienciar y prevenir el suicidio», añadía el edil. «Hace unos meses ya empezamos en el Ayuntamiento de Miguelturra a realizar diferentes charlas y talleres sobre este tema y hoy es el Partido Socialista el que nos presenta unas nuevas actividades», comentaba Vinuesa.
Manuela Cruz, representante del PSOE de Miguelturra, ha mostrado su agradecimiento al Consejo Municipal de Salud «por haber aprobado este proyecto de prevención del suicidio y de conductas autolíticas», además de al concejal de Salud Luis Vinuesa «por haberse implicado desde el minuto uno en este proyecto y por su ayuda» y al Ayuntamiento «por la cesión de los espacios y de los recursos».
Un proyecto que surge tras «consultar los datos del INE publicados el año pasado», en el que se podía ver que «la cifra de suicidios que había en España era alarmante, llegando a 4.227 personas que se habían suicidado en España en 2022″. «Vimos además que era la primera causa de muerte no natural en España, lo que nos llevó a pensar que era un problema importante de salud. Y, sobre todo, que los datos avalaban que había un crecimiento exponencial muy grande desde el año 2021, a raíz de la pandemia, hasta las cifras alarmantes del 2022″, expone Manuela Cruz.
Dentro de estos datos, destacan varios tramos de edad. Y es que entre la población de 55 a 59 años había casi 500 personas que se habían suicidado en España en 2022; mientras que en el rango de población de 45 a 49 eran casi 450 personas. Además, en la población de más de 90 años se suicidaron 119 personas en España. Y poniendo el foco en Castilla-La Mancha, los suicidios aumentaron un 9% con respecto al año anterior. Por todo ello, desde el PSOE quisieron «contribuir a difundir información sobre las conductas suicidas y sobre la prevención», por lo que comenzaron a «elaborar un proyecto para que los vecinos y vecinas de Miguelturra puedan conocer cuál es la situación real, porque es un problema de salud». Un proyecto que ahora se ha materializado en una serie de talleres que abordarán las conductas suicidas, centrándose en los riesgos y en la prevención.
A pesar de todo, Manuela Cruz ha querido destacar los últimos datos del INE, que afirman que la tasa de suicidio se ha reducido un 6,5% en España. Así, «los objetivos de estos talleres es informar, divulgar y sensibilizar. Y sobre todo concienciar de que el problema del suciidio es un problema de salud pública». Por último, Cruz ha querido hablar del teléfono ‘Llama a la vida’. Es el teléfono 024, una línea de atención a la conducta suicida. Y es que el Ministerio de Sanidad «puso en marcha en 2022 un servicio gratuito atendido por profesionales que actúa inmediatamente en caso de emergencia». «El problema del suicidio es un problema que afecta a cualquier persona sometida a un gran estrés emocional. No podemos decir que la causa sea una sola, sino que es multicausal y tiene múltiples dimensiones. La tragedia no solamente es para la persona que se suicida, sino para toda la familia y para todo el entorno. Pensamos desde el Partido Socialista que la información y la sensibilización son fundamentales para la prevención, de ahí el objetivo de estos talleres», concluía la representante del Partido Socialista.



Talleres, charlas y proyecciones
El concejal Socialista Raúl Domínguez ha detallado todos las actividades que se llevarán a cabo con motivo de este proyecto de prevención del suicidio. Así, los mismos comenzarán el próximo miércoles 25 de septiembre a las 18:30h en la Casa de la Cultura con un taller sobre prevención del suicidio e intervención ante las conductas autolíticas en la población infantojuvenil, que será impartido por Sonia Camacho González, orientadora del IES Campo de Calatrava.
El miércoles 9 de octubre a las 18:30h en la Casa de la Cultura proseguirán las actividades con un taller sobre la prevención del suicidio y conductas autolíticas en la población adulta, impartido por la Asociación APISYS, «que es la asociación que hay en Ciudad Real en prevención del suicidio», explicaba Domínguez.
El 23 de octubre, también miércoles, a las 19h en la Casa de la Cultura tendrá lugar un taller sobre la prevención del suicidio e intervención de las conductas autolíticas ante las enfermedades y en colectivos vulnerables, impartido por José Luis Fortes, coordinador del Centro de Salud de Miguelturra.
Y «para que estos talleres lleguen a todo el mundo, el día 6 de noviembre nos trasladaremos al IES Campo de Calatrava, donde hablaremos sobre el bienestar emocional y las adicciones en la población juvenil», comentaba el edil. Impartirá esta charla José Manuel Sánchez-Mateos, técnico de drogodependencia del Ayuntamiento de Miguelturra.
Para finalizar estas jornadas, el viernes 29 de noviembre cambiamos de espacio y las actividades se trasladan al Teatro Cine Paz, donde a las 19:30h se proyectará el documental ’10: una realidad silenciada’. Su director, el miguelturreño Conrado Escudero, estará presente en la proyección para analizar el documental y charlar sobre la problemática del suicidio.
En definitiva, «una programación que creemos que recoge todas las edades de toda la población de Miguelturra, comenzando por infantojuvenil, pasando por edad adulta y sin olvidarnos del instituto», manifestaba Raúl Domínguez, que ha querido «agradecer de forma especial a todos los ponentes, que de forma altruista impartirán estos cursos, estas charlas y la proyección del documental». El concejal finalizaba animando «a todos los vecinos y vecinas de Miguelturra, asociaciones, AMPAs, colectivos, clubes… a todo el mundo que participe, que creo que van a estar bastante bien y muy interesantes».