Miguelturra será pionera en la provincia en implantar un nuevo sistema de contenedores de carga lateral, más grandes, modernos e higiénicos. Así lo han anunciado el alcalde de la localidad, Luis Ramón Mohíno, y el gerente del Consorcio RSU, José Manuel Labrador, en una comparecencia conjunta para detallar esta renovación que se llevará a cabo en dos fases y que supondrá un importante cambio en el modelo de recogida de residuos del municipio.
Los actuales contenedores de carga trasera, de entre 800 y 1.000 litros, serán sustituidos por otros de 2.200 y hasta 3.200 litros, lo que permitirá aumentar la capacidad de recogida un 25%, pasando de 336.000 litros a 420.000 en total. Esto se traduce en que cada vecino dispondrá ahora de casi 27 litros de capacidad, frente a los 21 actuales.
Aunque habrá un 30% menos de puntos de recogida, el nuevo sistema garantiza mayor eficiencia. “Vamos a tener menos ubicaciones, pero ganamos en capacidad, en higiene y en accesibilidad”, subrayó el alcalde. “Con este nuevo modelo, nos adelantamos a lo que será el futuro de la gestión de residuos”, añadió.
Implantación por fases
La renovación se desarrollará en dos etapas. La primera se centrará en la zona central del casco urbano, mientras que la segunda abarcará los polígonos industriales, la urbanización Las Norias, el entorno del estadio municipal y el colegio María Elena Maseras.
“Entendemos que puede haber algunos inconvenientes puntuales durante la implantación, como el cambio de ubicación de ciertos contenedores, pero serán mínimos. Lo importante es que el beneficio global para el municipio es muy superior”, aseguró Mohíno, quien también quiso destacar el valor de esta transformación para el futuro medioambiental de Miguelturra.
Nuevas funcionalidades
Una de las grandes novedades es que los nuevos contenedores no tendrán pedal, sino que incorporan un sistema de trampilla automática que se abre y se cierra sola tras el depósito de la basura. “Es un sistema completamente nuevo en la provincia, y estamos convencidos de que va a reducir considerablemente los olores y las molestias”, explicó el alcalde. “Son más robustos, más herméticos y mucho más accesibles para todos los usuarios”.
Además, destacó la implicación del Consorcio RSU en este cambio: “Quiero agradecer públicamente al Consorcio el trabajo y el compromiso con nuestro pueblo, porque ha sido un proceso largo, con muchas reuniones, y hoy es una realidad”.
Coste cero para el Ayuntamiento
Por su parte, José Manuel Labrador, gerente del Consorcio RSU, destacó que esta mejora no supondrá coste alguno para las arcas municipales: “Este cambio ha sido posible gracias a la insistencia y al compromiso del alcalde, que tenía muy clara desde el principio la necesidad de mejorar el sistema de recogida de residuos en Miguelturra”, apuntó.
Labrador subrayó que este nuevo modelo, que pronto se implantará también en otros municipios, “es más eficiente, más silencioso, más higiénico y más respetuoso con el entorno urbano”. Añadió que “Miguelturra será la primera localidad en experimentar este cambio, pero no será la única, porque este es el camino que vamos a seguir en toda la provincia”.
Contenedor marrón: el siguiente paso
Además del nuevo sistema de carga lateral, Miguelturra será el primer municipio en implantar el contenedor marrón para residuos orgánicos, una medida prevista para el último trimestre del año. “Lo vamos a hacer por normativa, pero también por convicción, porque creemos firmemente en la necesidad de avanzar en la gestión sostenible de los residuos”, afirmó el alcalde.
Este nuevo contenedor se sumará a los ya existentes y contribuirá a la recogida selectiva, permitiendo reutilizar residuos orgánicos y reducir el volumen de basura convencional. “Estamos muy satisfechos con los pasos que está dando Miguelturra, y seguiremos colaborando con el Ayuntamiento para avanzar en sostenibilidad”, remarcó Labrador.
Campaña informativa para la ciudadanía
Para facilitar la adaptación al nuevo sistema, el Consorcio RSU pondrá en marcha una campaña informativa que incluirá el reparto de más de 3.000 folletos, un vídeo explicativo y charlas en los centros educativos de la localidad. “Queremos que el cambio sea lo más sencillo posible para la ciudadanía”, aseguró Labrador, quien destacó el papel clave de la sensibilización ciudadana para el éxito de este nuevo modelo.
Con este paso, Miguelturra refuerza su apuesta por la sostenibilidad, convirtiéndose en un referente provincial en la gestión moderna de residuos urbanos.