El concejal de Recursos Humanos y Empleo del Ayuntamiento de Miguelturra, Miguel Ángel García, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el nuevo Plan de Empleo regional, que permitirá contratar a 52 personas en el municipio. El programa cuenta con una financiación total de 629.000 euros, de los cuales 488.000 euros son aportados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real, mientras que el Ayuntamiento asume una inversión de 141.000 euros.
Según ha explicado García, el Ayuntamiento solicitó 69 contrataciones, pero la Junta finalmente ha concedido 52 plazas. “En este caso ha sido la Junta la que ha decidido que 17 personas de Miguelturra no participen en el Plan de Empleo”, ha señalado el concejal, en referencia a la diferencia entre la solicitud inicial y las plazas concedidas.
Plazos y proceso de solicitud
El plazo para presentar solicitudes se abrirá el miércoles 2 de abril y se cerrará el viernes 11 de abril. Los interesados podrán inscribirse tanto en el registro físico del Ayuntamiento como a través del registro telemático del consistorio. Tras la fase de presentación de solicitudes, se procederá a la baremación de los candidatos, de acuerdo con los criterios establecidos en las bases del programa.
Distribución de los puestos de trabajo
El Plan de Empleo de Miguelturra contempla la contratación de un total de 52 personas, de las cuales 40 serán operarios que no requieren titulación específica. Los otros 12 puestos serán de carácter cualificado, exigiendo distintos niveles de formación. Entre estos puestos cualificados, el Ayuntamiento contratará a dos auxiliares administrativos, para los que será necesario contar con el graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). También se incluyen tres oficiales de albañilería, un carpintero de madera, un oficial pintor, un oficial fontanero y un oficial herrero, todos ellos con el requisito mínimo del graduado en ESO.
Además, el Plan contempla la contratación de un oficial electricista, puesto que requerirá una titulación de técnico superior en Electricidad o una formación similar, y de un oficial mecánico, que deberá contar con una titulación de técnico superior en Automoción o equivalente. Por último, se incorporará un coordinador del Plan de Empleo, cuya contratación exigirá la titulación en Relaciones Laborales.
Requisitos para acceder al Plan de Empleo
Para poder optar a una de las plazas ofertadas, será imprescindible estar inscrito como demandante de empleo durante al menos 360 días dentro de un período de 540 días y pertenecer a alguno de los siguientes grupos:
En primer lugar, podrán acceder personas de entre 30 y 66 años que no perciban prestación por desempleo, así como menores de 30 años o mayores de 66 años que se encuentren en la misma situación, pero que además tengan responsabilidades familiares. También podrán optar exautónomos que hayan cotizado al menos 12 meses dentro de los últimos 10 años y que estén inscritos como demandantes de empleo no ocupados tras haber agotado la prestación por cese de actividad o por desempleo contributivo.
Asimismo, se contempla la participación de personas que convivan con una persona dependiente y que formen parte de familias en las que ningún miembro esté empleado, así como de aquellas que hayan estado fuera del mercado laboral debido al cuidado de personas dependientes.
El Plan de Empleo también incluye una línea específica para mujeres víctimas de violencia de género, garantizando su acceso a las contrataciones dentro del programa.
Por último, también podrán participar jóvenes con baja cualificación, un grupo en el que se incluyen incluso aquellos que tengan titulación universitaria o un máster, ya que en esta convocatoria se les considera dentro de esta categoría.
Contrataciones y duración del Plan de Empleo
Las primeras contrataciones comenzarán en mayo de 2025 y se realizarán por fases. La Junta obliga a que el 25% de las plazas (16 personas) se destinen a personas en riesgo de exclusión social, incluyendo un porcentaje específico para personas con discapacidad. También se reservarán 6 plazas para mujeres víctimas de violencia de género.
Otro de los requisitos marcados por la Junta es que el 55% de los contratos deben ser para mujeres y el 45% para hombres. Las contrataciones serán temporales con una duración de seis meses, excepto el coordinador del Plan de Empleo, que tendrá un contrato de ocho meses.
El Plan de Empleo se extenderá hasta 2026
Una de las principales novedades de esta convocatoria es su duración. Según ha explicado Miguel Ángel García, el Plan de Empleo se prolongará hasta septiembre de 2026, con la vista puesta en las elecciones municipales de 2027. “Estoy convencido de que cuando se acerque el año electoral, la Junta sacará otro Plan de Empleo con más plazas, como ocurre habitualmente”, ha afirmado el concejal.
Toda la información detallada sobre los requisitos y el proceso de solicitud está disponible en la web del Ayuntamiento de Miguelturra, donde los interesados pueden consultar las bases completas.