Miguelturra se forma en igualdad, emprendimiento y redes sociales este otoño

El Centro de la Mujer de Miguelturra ha presentado en la mañana de este viernes, 26 de septiembre, la programación de actividades para el último trimestre del año 2025, que incluye talleres formativos, charlas, cursos de emprendimiento, actividades de crecimiento personal y propuestas de ocio saludable.

La concejala de Igualdad, Caridad Sánchez, subrayó que esta programación ha sido diseñada para responder a las necesidades de las usuarias del centro y con el objetivo de favorecer el empoderamiento, la formación y el bienestar de las mujeres del municipio, avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria. En este sentido, animó a las mujeres a participar de manera activa en las actividades propuestas.

Las inscripciones se abrirán el próximo lunes 29 de septiembre a las 17h y podrán realizarse presencialmente en el Centro de la Mujer, en el correo electrónico centromujer@ayto-miguelturra.es, a través del teléfono 926 27 20 08 o por WhatsApp en el 690 94 13 03.

La técnica de empleo, Rosa Marina Caraballo, fue la encargada de presentar el conjunto de actividades que se desarrollarán este trimestre. Entre ellas destaca el taller ‘Fórmate en el uso de la Administración Digital’, de 40 horas, que se celebrará del 6 de octubre al 9 de diciembre; el curso de español para mujeres extranjeras, de 30 horas, entre el 6 de octubre y el 7 de noviembre; y el programa de emprendimiento colectivo y fomento de la economía social, previsto para el 22 de octubre.

El ámbito digital tendrá un papel protagonista con talleres como ‘Compras seguras e inteligentes en Internet‘ (9 de octubre), ‘Iníciate en la nube’ (6 de noviembre) o el taller acelerado de redes sociales y creación de vídeos en TikTok (4 de diciembre). Además, se ofrecerá el curso intensivo ‘Haz crecer tu marca personal con el marketing digital’, los días 27 y 28 de noviembre.

La programación también incluye actividades de bienestar y salud, como los talleres de yoga en distintos turnos de mañana y tarde en el Estadio Municipal, junto al yoga terapéutico orientado a personas con dolencias físicas o problemas emocionales.

En el apartado de igualdad y sensibilización, la técnica del área social, Rosa Montes, destacó la exposición fotográfica itinerante ‘Punto y seguimos: la vida puede más’, que se podrá visitar del 1 al 14 de octubre en la Biblioteca Municipal ‘Casa de la Capellanía‘. La muestra, organizada por la Delegación Diocesana de Migraciones de Ciudad Real en colaboración con el Ayuntamiento, busca visibilizar y denunciar la trata de personas, especialmente de mujeres y niñas, y se inaugurará el 1 de octubre con la charla ‘La trata: esclavitud del siglo XXI’, a cargo de Antonia Pérez y Eva María Masías.

De este modo, la programación del Centro de la Mujer para el último trimestre de 2025 combina formación en competencias digitales y laborales, iniciativas de emprendimiento, actividades de salud y bienestar así como propuestas de sensibilización en materia de igualdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.