Cada 2 de abril, el mundo se une en una causa fundamental: visibilizar el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y reivindicar los derechos de quienes lo viven a diario. Así, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Ayuntamiento de Miguelturra se suma a esta conmemoración con un gesto simbólico pero significativo: la iluminación en azul de la fachada del Centro de Día.
Esta acción responde a la campaña internacional Light It Up Blue (ilumínalo de azul), promovida por el movimiento asociativo del autismo en todo el mundo. En España, más de 500 edificios y monumentos emblemáticos participaron el año pasado en esta iniciativa, con el objetivo de generar conciencia y apoyo social hacia las personas con TEA y sus familias. En 2025, Miguelturra se une oficialmente a esta causa tras la petición de la asociación Autrade, entidad que trabaja en la provincia de Ciudad Real para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.
Además de este gesto simbólico, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo invita a reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las personas con TEA en el acceso a la educación, el empleo, la sanidad y otros ámbitos fundamentales para su desarrollo e integración. Organismos como la ONU recuerdan cada año que la concienciación y la eliminación de barreras son esenciales para garantizar una sociedad realmente inclusiva.
Desde el Ayuntamiento de Miguelturra han querido reafirmar su compromiso con la diversidad y la inclusión, apoyando una acción que, aunque sencilla, tiene un gran impacto en la sensibilización ciudadana. Con este gesto, el municipio se une a una ola de solidaridad que ilumina no solo edificios, sino también conciencias.