Miguelturra teje cultura comarcal en su gran cita con las encajeras

La Universidad Popular de Miguelturra, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Ciudad Real, ha celebrado la decimosexta edición del Encuentro de Encajeras, una cita ya consolidada dentro de la trigésima octava edición de las Jornadas Culturales de la Universidad Popular. El encuentro tuvo lugar en la mañana del sábado 24 de mayo en el CERE, convirtiéndose en un espacio de encuentro, aprendizaje y convivencia para más de 200 encajeras procedentes de toda la provincia de Ciudad Real.

En total, más de dos centenares de participantes de localidades como Piedrabuena, Ciudad Real, Alcolea, Argamasilla de Calatrava, Almodóvar del Campo, Fernán Caballero, Torralba de Calatrava, Los Cortijos, Argamasilla de Alba, Pozuelo de Calatrava, Bolaños de Calatrava y Calzada de Calatrava, además de Mota del Cuervo (Cuenca) y Porcuna (Jaén), enriqueciendo aún más la diversidad y el carácter inclusivo del encuentro. Todas ellas se dieron cita en Miguelturra para compartir técnicas, mostrar sus creaciones y poner en valor una de las tradiciones artesanales más representativas de nuestra cultura: El encaje de bolillos.

Las encajeras locales, con una destacada representación de participantes, actuaron como anfitrionas, demostrando su habilidad, entusiasmo y compromiso con la preservación de esta labor ancestral. Durante la jornada, que destacó por su carácter abierto, inclusivo y participativo, se puso de manifiesto no solo la riqueza técnica de esta disciplina, sino también su valor como elemento cohesionador del tejido social y cultural de la comarca del Campo de Calatrava.

El evento contó con la presencia de la concejal de Cultura, Carmen María Mohíno, así como de miembros del Equipo de Gobierno municipal, quienes subrayaron la importancia de mantener vivas las tradiciones que conforman la identidad cultural de Miguelturra. Un apoyo institucional que se suma al que el Ayuntamiento está brindando a estas Jornadas Culturales, en las que se pone de manifiesto el trabajo desarrollado a lo largo de todo el curso en las diferentes disciplinas, cursos y modalidades que oferta la Universidad Popular.

Además de disfrutar de un desayuno con chocolate y churros, las participantes fueron obsequiadas con un bocadillo, refrescos, agua y una bolsa de bienvenida que incluía un ‘picao’, un neceser y un libro editado por la Universidad Popular. La jornada también contó con varios puestos de venta de materiales y objetos relacionados con el encaje y la artesanía, lo que permitió a las asistentes adquirir productos y herramientas para seguir desarrollando esta actividad en sus respectivos talleres.

El éxito de este XVI Encuentro de Encajeras reafirma el interés y la vigencia de este arte en el presente, proyectándolo hacia el futuro como una seña de identidad colectiva que sigue despertando el interés en las nuevas generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco Sánchez Rivas +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.