La XIII edición del Festival de Cortometrajes ‘Corto Cortismo’ de Miguelturra arrancó este jueves 20 de noviembre con casi un millar de trabajos presentados y unas cincuenta obras seleccionadas para su proyección. La cita, que se ha consolidado como un referente nacional e internacional, llenó la tarde inaugural de cine documental el Teatro Cine Paz, dando comienzo a un fin de semana repleto de proyecciones.
Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Asociación Cinefórum, explicó que el inicio del festival siempre llega con “un poco de nervios”, porque “es justo el arranque y estamos ultimando detalles que a última hora siempre juegan una mala pasada”. No obstante, destacó las ganas del equipo por comenzar las cuatro jornadas de cine, que este año llegan cargadas de producciones de altísimo nivel.
Ruiz detalló que este jueves se inauguró la programación con cortos documentales de carácter nacional, mientras que viernes y sábado estarán dedicados a la ficción nacional y el domingo se reservará para las producciones regionales, un bloque que esta edición se ha dividido en dos sesiones: matutina, con documentales; y vespertina, con ficción. “Hemos tenido tal avalancha de trabajos regionales de gran calidad que hemos tenido que reorganizar las sesiones”, explicó.
El festival también mantiene su ya tradicional espacio para la infancia. El sábado por la mañana habrá cortos de animación y un taller dedicado a los más pequeños, una actividad pensada para fomentar el interés de los niños y niñas por el cine desde edades tempranas. Todo ello se llevará a cabo en el Teatro Cine Paz
Durante el mes en el que estuvo abierto el proceso de recepción de obras, llegaron alrededor de 900 cortometrajes. Un equipo de ocho personas ha sido el encargado de visionarlos para realizar una primera selección de 110 o 120, de los cuales finalmente se proyectarán unos 50. “Con muchísimo nivel, además”, subrayó Ruiz.
La entrada a todas las sesiones es libre hasta completar aforo y el público juega un papel fundamental, ya que con sus votos decidirá los cortos ganadores de las categorías principales. En el caso de los trabajos regionales, se suman también premios técnicos otorgados por un jurado especializado.
Ruiz animó a la ciudadanía a no perderse esta edición, porque “son cuatro días en los que vamos a ver una cantidad de trabajos impresionantes. La gente lo va a disfrutar, lo va a pasar bien, y también se suelta alguna lagrimilla en 15 minutos de cortometraje… merece la pena venir”.
La gala de entrega de premios tendrá lugar el 6 de diciembre a las 18 horas en el CERE, donde actuará Taconarte y otras formaciones aún por confirmar. Entre los invitados previstos se encuentra el actor Javier Bódalo, padrino de esta edición, así como el director Jesús Martínez ‘Nota’, creador del corto ‘La mort’, ganador el año pasado en Miguelturra y actualmente en la short list de los Premios Goya. Ruiz destacó que otros trabajos premiados en Corto Cortismo también han brillado en grandes citas, como ‘París 70’, de Dani Freixas, que llegó a la short list de los Óscar: “La hormiguita da buena luz a los cortometrajes que ganan aquí”, afirmó.